13 febrero 2025

Johnnie Walker Blue Label y Legorreta celebran el diseño mexicano con una pieza única en Lago Algo

Johnnie Walker Blue Label y Legorreta presentan una exclusiva barra de bar en Lago Algo, uniendo arquitectura mexicana contemporánea y sofisticación en una pieza única.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Legorreta Arquitectos + Johnnie Walker | Archivo Glocal Design

Una fusión entre arquitectura y sofisticación

Johnnie Walker Blue Label y Legorreta han unido fuerzas para crear una exclusiva barra de bar que será parte de la colección de Lago Algo, un espacio cultural icónico en la Ciudad de México. Esta colaboración refleja la elegancia del diseño mexicano y la excelencia de la marca de whisky escocés, consolidando un legado que trasciende el tiempo.

Diseño inspirado en la arquitectura mexicana

La pieza diseñada por Legorreta Arquitectos incorpora elementos distintivos de la arquitectura mexicana contemporánea, con formas geométricas que evocan las obras de los grandes maestros del siglo XX. Materiales como madera de encino nacional rayado, solera metálica de latón y granito Blue Bahía se seleccionaron por su durabilidad y sofisticación.

Un ícono en Lago Algo – La barra de Johnnie Walker Blue Label y Legorreta redefine la elegancia en un espacio cultural emblemático.

Un proceso creativo sustentable

Cada detalle de la barra fue cuidadosamente planeado, desde el uso de tecnologías avanzadas como el corte CNC y corte de agua a presión, hasta la optimización de recursos para minimizar desperdicios. Además, la colaboración con Mármoles Puente, una empresa mexicana con más de 50 años de experiencia, reafirma el compromiso con la producción local y la sustentabilidad.

Un tributo a la tradición y la modernidad

Este proyecto es una celebración del diseño como un puente entre el pasado y el futuro. Con esta iniciativa, Johnnie Walker Blue Label y Legorreta invitan al mundo a explorar nuevas formas de creatividad y progreso, siempre con la mirada puesta en la innovación.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.