20 mayo 2024

Glocal 77 Actual Table: Josafat Zalapa por FMA + mobiliario por Axoque Studio

Una casona del siglo XIX en donde emerge un oasis gastronómico que combina los orígenes culinarios de la cultura mexicana con conceptos orientales, y cuya selección de materiales se mantiene esencialista.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: César Belio

En el corazón de la ciudad de Morelia, dentro de una casona del siglo XIX, emerge un oasis gastronómico que combina los orígenes culinarios de la cultura mexicana con conceptos orientales. El restaurante Josafat Zalapa nace de la idea de crear una atmósfera disruptiva al momento de sentarse a comer, inspirándose en la palabra japonesa Omakase, cuyo significado denota en la frase «confío en ti» o «la elección del chef».

La experiencia comienza desde la llegada de los comensales al inmueble histórico, donde son bienvenidos por un pasillo y una galería, rematando hacia un patio que muestra diversas obras pictóricas en su perímetro, mientras que al centro, una pieza escultórica con vegetación muerta, hace alusión al paso del tiempo del edificio.

El programa arquitectónico consiste en dos salas adosadas al patio interior flanqueado por elementos arquitectónicos de estilo barroco. El espacio principal alberga a una barra de carácter escultórico, con 20 sillas de autor, mientras que a un costado se muestra sutilmente una segunda sala con un bar. Al adentrarse al restaurante, aquellos muros masivos de cantera resguardan en su interior al protagonista del proyecto: una barra alargada, donde los comensales se colocan alrededor del chef, preparándose para la escena culinaria.

Continúa leyendo más sobre este proyecto en la edición impresa de Glocal 77.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.