07 enero 2021

Explorar materiales: Volcánica, mobiliario hecho con recinto por Mesawa

Luego de su primera serie Acero + Madera, la marca nacional de muebles de diseño Mesawa presenta su segunda colección: Volcánica, esta vez creada a partir de un material presente en la identidad mexicana: el recinto.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Mesawa

Fiel a su propósito de explorar un elemento distinto en cada serie, Mesawa eligió la piedra volcánica para sumarse al acero, la base de todo su mobiliario, y construir 20 piezas entre mesas auxiliares, de centro, laterales, sillas, consolas, libreros, carritos de bar, comedores, tocadores y espejos cuidadosamente diseñadas para ocupar todo tipo de espacios.

 

El mobiliario de Mesawa, marca mexicana de diseño creada por el arquitecto Santiago Sierra y el diseñador Diego Linares, se distingue por el contraste entre sus materiales así como por su asequibilidad y diseño. Este último es muy representativo debido a la sencillez, sobriedad y durabilidad otorgadas por el acero. El metal es el sostén de los muebles debido a la resistencia de la aleación entre el hierro y el carbono que asegura la vida útil de cada pieza.

Detrás de Mesawa hay una historia de complicidad entre dos amigos motivados por crear piezas que cumplan su función, no sólo decorativa, sino de uso específico: un mueble lo es hasta que le es útil a una persona. Para la marca, la identidad de los muebles se transmite a través de su sencillez y sutileza en el trazo de cada una de sus líneas que son representadas por la estructura de acero.

 

Para la serie N. 02 Volcánica, el material con el que el equipo de artesanos mexicanos que integra Mesawa trabajó fue el recinto, una piedra volcánica que proviene de la solidificación de la lava. Se caracteriza por ser poroso, resistente y de distintos tonos; es la piedra natural ideal para destacar detalles gracias a su versatilidad en presentación y su singular dureza.

El recinto forma parte de la historia arquitectónica mexicana. Podemos encontrarlo en muchas de las construcciones más destacadas de nuestro país, así como en explanadas y zócalos debido a su naturaleza resistente. Su composición es de piedra caliza volcánica, formada cuando la lava o el magma se enfría y se solidifica. Es de apariencia opaca y textura rugosa; además, es aislante térmico, acústico y resistente al fuego. Por ser de origen natural, su uso se considera ecológico en comparación con otros materiales de tipo industrial. El impacto ambiental del recinto es menor por no ser contaminante al término de su vida útil. Es un material sostenible, duradero, no tóxico y reciclable.

 

Dicho material es frecuentemente utilizado para la construcción, la decoración y el diseño de interiores. Por todas las características de este material, la serie Volcánica preserva la sobriedad, resistencia, durabilidad y sostenibilidad del recinto tanto en diseño como en imagen. Este, en conjunto con el acero, mantiene los principios de Mesawa en la creación de su mobiliario: menos es más & los espacios vacíos importan.

A propósito de estos, la serie conserva la imagen de ‘muebles flotantes’ debido a que su estructura a base de acero aligera las piezas y crea ‘vacíos’ para que luzca su diseño atemporal y de fácil mantenimiento.

 

El catálogo está integrado por 1 tocador, 2 mesas auxiliares, 3 mesas de centro, 4 mesas laterales, 1 silla, 3 consolas, 2 carritos de servicio-bar, 1 espejo, 1 librero y 2 comedores. Los acabados están hechos a base de recinto, chapa de nogal y acero con pintura electrostática negra para los recubrimientos.

 

mesawa.mx




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.