24 octubre 2025

Don Vicente: Raúl de la Cerda transforma el altar de Día de Muertos en una instalación poética en Lounge Fernando

En el marco del Día de Muertos, Lounge Fernando presenta Don Vicente, una instalación creada por Raúl de la Cerda que reinterpreta el altar tradicional desde una mirada contemporánea. Inspirada en la vida y obra de Vincent van Gogh, la pieza une arte, diseño y tradición en un homenaje a la creatividad como legado.

Fotos: ©Leandro Bulzzano / Cortesía de Raúl de la Cerda y Barón y Vicario /

En el marco del Día de Muertos, Lounge Fernando abre sus puertas al diseñador mexicano Raúl de la Cerda para presentar Don Vicente, una instalación que reinterpreta el altar tradicional desde una mirada contemporánea. Inspirada en la vida y la obra de Vincent van Gogh, la pieza propone un diálogo entre arte, diseño y tradición mexicana, invitando a los visitantes a experimentar la memoria desde la creación.

Arte y diseño en conjunción

El altar combina tres lenguajes que conviven con naturalidad: el arte, representado por la obra pictórica de Velarde; el diseño, materializado en las piezas de resina negra de Barón & Vicario; y la tradición mexicana, expresada en la flor de cempasúchil. Su fuerza radica en la pureza de los elementos y en la repetición de un gesto visual contundente, donde el negro profundo contrasta con el naranja vibrante y los tonos ácidos de la pintura, creando una atmósfera de quietud y energía a la vez.

El resultado es un altar minimalista con alma mexicana: sobrio, vanguardista y profundamente simbólico. “Este altar refleja lo que, para mí, es la Ciudad de México: tradición profunda y vibrante, reinterpretada siempre con una mirada actual y fresca”, señala Raúl de la Cerda.

La instalación podrá visitarse en Lounge Fernando, del 27 de octubre al 3 de noviembre, reafirmando al espacio como una plataforma abierta a la experimentación cultural y creativa, y celebrando una de las tradiciones más entrañables de México desde la contemporaneidad.




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.