07 abril 2020

Diseño olímpico

Los diseños y tecnologías realizadas para mejorar el desempeño de atletas de alto rendimiento fueron el tema de conversación de Jorge Diego Etienne para su columna colaborativa de la edición número 8 de Glocal.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía marcas Nike, Adidas y Puma

Cada cuatro años, las compañías deportivas estrenan sus más avanzadas innovaciones tecnológicas y novedosos diseños que, de alguna u otra manera, impulsan un mejor desempeño para los competidores durante las Olimpiadas.

 

Este 2020, los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, se han pospuesto hasta el 2021. Pese a la difícil y complicada decisión tanto para los organizadores como para patrocinadores oficiales, empresas y atletas participantes, no ponemos en duda que su entusiasmo sigue vigente.

 

La mayoría de las nuevas tecnologías y diseños para los atletas de alto rendimiento son lanzadas durante los Juegos Olímpicos causando grandes sorpresas y, en ocasiones, influyendo en los resultados. Mientras esperamos a ver lo que se presentará en Tokio 2021, leamos sobre los diseños que utilizaron los atletas en Londres 2012 gracias a la pluma de Jorge Diego Etienne.

 

El texto completo está disponible en la edición número 8 de Glocal. Disponible en:

issuu.com/glocal-design




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.