27 abril 2019

Día Mundial del Diseño 2019: Las mujeres en el diseño

El International Council of Design (ico-D) honra a todas las mujeres creativas, con el tema del día mundial del diseño de este año: Mujeres en el diseño.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Para el Día Mundial del Diseño, ico-D busca destacar y honrar a las diseñadoras de todo el mundo con el tema: Mujeres en el diseñoico-D es una organización que fue fundada el 27 de abril de 1963 en Londres (Reino Unido), por Peter Kneebone y Willy de Majo, quienes reconocieron la necesidad de crear un diálogo internacional significativo en torno a la trayectoria futura del diseño gráfico.

 

Originalmente su nombre fue icograda, Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y se convirtió en una red sin ánimo de lucro, no partidista y basada en los miembros, de organizaciones independientes y partes interesadas que trabajan dentro del alcance holístico y global del diseño.

 

En 2011 icograda fue rebautizada como el Consejo Internacional de Diseño de Comunicación como un medio para reflejar la expansión de la disciplina del diseño gráfico en la era de los nuevos medios. Desde entonces su agenda refleja la creciente disolución de las fronteras entre disciplinas.

Como parte de las celebraciones, se llevará a cabo el Premio Aiap Mujeres en el Diseño 2019 (AWDA). Una reacción a la ausencia de perspectivas femeninas no sólo en el circuito internacional de premios sino también en las páginas de los libros de historia del diseño, el AWDA fue creado por la Asociación Italiana de Diseño de Comunicación Visual (AIAP), miembro de ico-D, desde 2012. El premio fue desarrollado originalmente por los diseñadores Laura Moretti, Cinzia Ferrara y (ahora miembro de la Junta Directiva de ico-D) Daniela Piscitelli. El objetivo del premio es comprender y promover el universo poco conocido de las mujeres que trabajan en el diseño de comunicación visual. Para la edición 2019 del AWDA, ico-D se ha convertido en un socio institucional del evento, con el objetivo de abrir aún más el premio para reconocer a las mujeres diseñadoras de todo el mundo.

 

ico-d.org

aiap-awda.com




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.