27 enero 2025

Desert Rock por Oppenheim Architecture

Desert Rock, una de las experiencias hoteleras más esperadas del mundo, ya está abierta. Fue Oppenheim Architecture quien diseñó este proyecto visionario, ubicado dentro de las antiguas montañas de Arabia Saudita, trabajando en estrecha colaboración con el desarrollador Red Sea Global.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Desert Rock

Fiel al espíritu de Oppenheim Architecture de diseñar y construir con la tierra, no sobre ella, Desert Rock celebra la integración de la arquitectura con la naturaleza, estableciendo un nuevo punto de referencia para el diseño inmersivo.

 

Excavada en las montañas de Hejaz, Desert Rock ofrece una profunda conexión con el entorno natural, con alojamientos que se integran en el majestuoso terreno sin obstruirlo. Inspirándose en la civilización nabatea, que una vez floreció en la Península Arábiga y es famosa por su arquitectura tallada en la roca, Desert Rock rinde homenaje a esta rica historia.

 

Los visitantes se adentran en un valle oculto que poco a poco va descubriendo un conjunto de instalaciones situadas en 30,000 metros cuadrados de terreno.

Cada elemento del diseño del complejo fue cuidadosamente considerado para minimizar su huella ambiental. Durante la construcción, los materiales excavados se reutilizaron en la infraestructura del proyecto.

 

En todo Desert Rock, la integración de refrigeración pasiva y sistemas eficientes reducen el consumo de energía y las plantas nativas contribuyen a crear un wadi (barrancos) más verde y floreciente. Juntas, estas consideraciones con mentalidad ecológica reflejan el compromiso de Desert Rock con el turismo sostenible y el concepto de mejorar, en lugar de alterar, la belleza natural del terreno.

 

«Desert Rock encarna nuestra filosofía de conectar la arquitectura con el espíritu del lugar. Al respetar y mejorar el entorno natural, hemos creado un santuario que permite a los huéspedes experimentar la belleza y el poder del paisaje de manera profundamente personal y significativa», dice Chad Oppenheim, director fundador de Oppenheim Architecture sobre el proyecto. 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.