28 junio 2019

Departamento Acapulco GP | PAIR Arquitectura

Tonos cálidos y terrosos se combinan perfectamente con un ambiente tropical. Este proyecto residencial diseñado por el despacho mexicano PAIR Arquitectura se ubica en una de las zonas más exclusivas de Acapulco, México.

Por: Redacción

Fotos: Mauricio Salas

 

Diseñado como espacio de descanso en una de las torres más exclusivas de Punta Diamante, Departamento Acapulco GP de PAIR Arquitectura fue redistribuido de tal manera que se generaran espacios suficientemente amplios para albergar a una familia numerosa.

 

El despacho mexicano formado por los arquitectos Paola Alencaster e Israel Ruiz decidió, en primera estancia, desechar los materiales desgastados que no eran apropiados para el clima costero y caluroso, para después redistribuir una planta con un exceso de divisiones y crear un espacio libre que aumentó la circulación de aire con una selección adecuada de materiales resistentes a los climas cálidos y húmedos.

 

 

Al interior, la paleta de colores fue reorientada hacia los tonos neutros y terrosos que se destacan con una iluminación predominantemente indirecta. La intervención conectó la cocina, la sala y el comedor en una planta libre que permitió la ventilación cruzada en todo el departamento y, a su vez, disminuyó el consumo total de energía ofreciendo un confort térmico.

 

Cubriendo la sala-comedor, una celosía construida con un entramado geométrico se abre hacia el océano y se vuelve en el elemento principal del programa. Los muebles, que generan un contraste con los tonos neutros del interior, se realizaron en madera de parota. Algunos detalles del mobiliario incluyen revestimientos de paredes en cuerda de barco y cubiertas de mármol.

 

pairarquitectura.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.