13 febrero 2025

Segunda edición del Congreso de Arquitectura FAST FORWARD LATAM 2025 cierra con éxito

Con una programación diseñada para profesionales, estudiantes y entusiastas de la arquitectura, el Congreso de Arquitectura FAST FORWARD LATAM 2025 se consolida como un punto de encuentro para compartir ideas, experiencias y casos de éxito, fortaleciendo la conexión entre actores clave del gremio creativo.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía AIA

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Anáhuac México, en colaboración con AIA Latin America, fue sede y coorganizadora del Congreso de Arquitectura FAST FORWARD LATAM 2025, que se llevó a cabo del 6 al 8 de febrero pasado en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac.

 

La segunda edición del Congreso de Arquitectura FAST FORWARD LATAM 2025, que sigue a su exitoso debut a nivel internacional, se enfocó en las tendencias más relevantes para América Latina, reuniendo a destacados despachos de arquitectura de Brasil, Colombia, Argentina y México, con una agenda que conecta la innovación con el diseño.

El congreso contó con un programa diverso y dinámico que abordó temas de gran relevancia, como: el impacto de la inteligencia artificial (IA) en la arquitectura; mesas redondas sobre interiorismo y decoración de interiores, y sostenibilidad como pilar en los proyectos arquitectónicos. Sustentabilidad, tecnología y creatividad destacaron como los ejes rectores del Congreso.

 

Entre los ponentes destacaron figuras de renombre internacional como:

  • David Adjaye (Adjaye Associates)
  • Michel Rojkind (Rojkind Arquitectos)
  • Daniel Bonilla (TAB Taller de Arquitectura en Bogotá)
  • Fernando Romero (FR-EE)
  • Tatiana Bilbao Estudio, representada por Alba Cortés Rodríguez y Soledad Rodríguez Poyo

Además, se contó con acercamientos al futuro de la arquitectura, a través de paneles especializados con líderes del diseño interior como Sofía Aspe, Gina Rosete (Be More Tropiqa Hospitality Design Firm) y Nadja Borras (Gensler).

 

Asimismo, el Congreso FAST FORWARD LATAM 2025 también dispuso de la plataforma: Espacio Fast Forward, una oportunidad para explorar innovaciones disruptivas y proyectos que están moldeando el futuro del diseño y la construcción en la región.




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.