08 mayo 2023

Casa Tulum | Zozaya Arquitectos | Zihuatanejo, México

Diseñada para una familia que vive en San Francisco y la habita durante el invierno para escapar del frío, Casa Tulum es un inmueble de vacaciones a cargo de Zozaya Arquitectos.

Por: Redacción

Fotos: César Belio

De una superficie construida de mil 308 metros cuadrados, Casa Tulum se esconde en el entorno natural, pues se sitúa en un cerro que colinda con la bahía, y ofrece un panorama de 360 grados. “Esta vivienda se erige en la cumbre de Zihuatanejo, literalmente por su ubicación y por su impresionantes vistas”, destacan desde Zozaya arquitectos.

 

 

Uno de los mayores objetivos del diseño de la morada consistió en la creación de espacios confortables, aprovechando las ventajas de la ubicación de este terreno y de las brisas dominantes, para minimizar el uso de mecanismos artificiales como el aire acondicionado.

«El proyecto se configura a partir de tres volúmenes tipo bungalows que rodean una alberca, la cual es el eje rector y distribuidor de la casa, a manera de patio central», describe el despacho Zozaya. Gracias a la fragmentación de distintos bloques arquitectónicos, el equipo concibió un juego con los vacíos que se volvieron los patios, las terrazas y los jardines interconectados por medio de andadores, escaleras y escalinatas hasta llegar a la piscina. «De esta forma, interiores y exteriores se fusionan, invitando al usuario a sumergirse en la naturaleza del lugar».

 

Ubicados al norte y al poniente, dos grandes habitáculos alojan los espacios privados, mientras que el tercer volumen alberga algunos dormitorios adicionales en la planta baja y las áreas sociales en el nivel superior.

 

“Entendiendo la importancia de respetar el entorno natural y buscando conectar al usuario con la forma de vida local, la propuesta se realizó a partir de una base de piedra y techos de palma con estructuras de madera. De esta forma, la vivienda se opone a la idea de construcciones genéricas e internacionalistas, para hacer énfasis en las virtudes de la arquitectura contextualizada con materiales regionales”, aseguró el equipo de Zozaya Arquitectos. La pastas pulidas creadas por artesanos y los pisos de concretos pulidos adornados con piedras de río complementan el look auténtico y acogedor. Tanto al exterior como al interior, la paleta cromática se enfoca en tonos cálidos. Las piezas de mobiliario —que destacan por sus diseños mayormente clásicos, combinados con algunos de inspiración colonial— fueron concebidas por talentosos carpinteros de Zihuatanejo.

 

 

«Le llamamos casa Tulum porque —al igual que las ruinas mayas— te recibe un gran muro y, cuando subes a las pirámides, te sorprende la impresionante vista del mar», explicaron los arquitectos. En sintonía perfecta con todo lo que la rodea, cada elemento de esta vivienda es como la nota de una partitura: esencial, para que la composición musical esté completa.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.