02 abril 2020

Campañas solidarias

Aún en medio de una crisis puede surgir la creatividad, ejemplo de ello son las iniciativas que empresas de diversas industrias están ejecutando para afrontar los tiempos de cuarentena mundial.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía de las marcas

El COVID-19 se ha esparcido por todo el mundo y con el afán de proveer asistencia a las diversas comunidades en estos tiempos de necesidad que estamos viviendo, hay empresas que están yendo un paso adelante y no se están quedando con los brazos cruzados. Desde sus industrias y rangos de acción están ejecutando soluciones para hacer, de algún modo, más llevadera esta crisis sanitaria global.

 

  • Casa Herradura ha adquirido geles antibacteriales y planea producir líquido sanitizante siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). A medida que la comunidad mundial continúa los esfuerzos por contener la propagación de COVID-19, la casa destilera jalisciense reconoce el importante papel que desempeña el desinfectante de manos. Por lo cual, ha adquirido gel antibacterial para sus colaboradores de producción y las comunidades aledañas. Además con el apoyo de Brown-Forman –dueña de la marca Tequila Herradura– donarán 1 millón de dólares a nivel mundial para apoyar a los sectores de servicio que han sido afectados por la contingencia.

 

  • La firma italiana Prada donó seis unidades completas de resucitación y cuidados intensivos para los hospitales Vittore Buzzi, Sacco y San Raffaele de Milán. Adicional a este esfuerzo, Miuccia Prada y Patrizio Bertelli –codirectores generales y presidente de la compañía– autorizaron la producción de 80 mil trajes médicos y 110 mil mascarillas que se destinarán al personal sanitario, a petición de la región italiana de Toscana. Estos artículos se están produciendo internamente en la fábrica de la empresa en Montone (Perugia), que ha permanecido abierta por este motivo y también gracias al apoyo de una red de proveedores externos italianos.

  • VNU Exhibitions Asia (organizadores del Salone del Mobile. Milán Shangai junto con FLA China), Federlegno Arredo y el Salone del Mobile Milán han reunido 545,000 tapabocas en la Embajada de Italia en Beijing, las cuales serán entregadas a la Cruz Roja Italiana, que las distribuirá entre los centros de salud que más necesitan ayuda inmediata.

 

  • Isinnova –una organización de investigación y consultoría con sede en Roma, Italia, que asiste entidades públicas y privadas en temas de transporte y movilidad, energía y medio ambiente y escenarios y gobernanza– ha estado utilizando impresoras 3D para construir piezas de respiradores para atender a pacientes con coronavirus. Se trata de la construcción de mascarillas respiratorias de emergencia readaptando el modelo de máscaras de buceo Easybreath (ya existentes en el mercado) fabricadas por la compañía Decathlon.

 

Estos gestos subrayan el hecho de que sólo ayudándonos unos a otros y uniéndonos podemos superar los desafíos y peligros que enfrentamos hoy. Cada contribución, por pequeña que parezca, adquiere una gran importancia y un enorme valor humano en la compleja batalla contra el virus COVID-19 que afecta el mundo entero.

 

herradura.com

prada.mx

salonemilano.it

isinnova.it




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.