El Apartamento D33 se ubica en una de las principales ciudades fronterizas, su renovación estuvo a cargo de T38 Studio, quienes visualizaron que su interiorismo debía adaptarse a lo vertiginoso de Tijuana, que no sigue las reglas convencionales como toda metrópoli al límite.
De topografía compleja, compuesta en su mayoría por colinas, la mitad del parque habitacional de Tijuana ha sido producto de asentamientos informales que en su mayoría fueron autoconstruidos con muchos materiales reciclados provenientes de la frontera norte. En un estado constante de cambio y construcción, el paisaje urbano es un collage de patrones aleatorios de techos inclinados en una amplia gama de materialidad.
En los últimos años, la ciudad de Tijuana ha experimentado un gran auge en el desarrollo. Esto ha llegado en todos los formatos de vivienda de alta densidad, principalmente torres de tamaño mediano a grande que aparecen entre vecindarios de viviendas predominantemente unifamiliares. Para este proyecto, queríamos crear una relación más amistosa con el tejido existente del vecindario imitando los patrones existentes en su contexto y aprovechando el increíble conjunto de habilidades locales.
La estrecha relación entre el arquitecto y los artesanos ha sido de suma importancia en la forma en que se construyen nuestros proyectos. Tenemos la ventaja de poder trabajar de una manera a través del error planificado, y nuestros métodos de diseño de construcción han evolucionado aprendiendo de la experiencia de nuestros artesanos locales.

El apartamento D33 cuenta con un dormitorio configurado en un plano de planta en forma de L que envuelve una terraza con amplias vistas del paisaje urbano. Cubierto por un volumen de hormigón complejo, un techo abovedado que se cruza con un techo inclinado, los interiores son un juego de escala y proporción.

Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


