27 octubre 2025

Del más allá a Jalisco: Entre nahuales, santos y leyendas

Planta DB y Proyectos Públicos presentan el Altar de Muertos 2025: una ofrenda monumental que celebra a Jalisco a través del arte, los oficios y la memoria. Del 30 de octubre al 2 de noviembre en General Prim 30, CDMX.

Por: Redacción Glocal Designón

Fotos: Cortesía Proyectos Públicos y Planta db

Cada noviembre, el recinto centenario de General Prim 30, en la colonia Juárez, se transforma en un punto de encuentro entre la memoria, el arte y la comunidad. Este año, Planta DB y Proyectos Públicos presentan una nueva edición del Altar de Muertos 2025, una instalación que rinde tributo a Jalisco como territorio de leyendas, oficios y tradiciones vivas.

Del 30 de octubre al 2 de noviembre, más de 10,000 visitantes podrán recorrer esta experiencia gratuita y abierta al público, donde lo sagrado y lo cotidiano se entrelazan en una narrativa sensorial de música, sabor y color.

Jalisco en ofrenda: entre lo sagrado y lo mítico

El altar de este año retrata a Jalisco como un mapa simbólico de materiales y saberes. Piteado en cuero con fibra de maguey, repujado en latón y aluminio, talabartería, vidrio soplado, barro canelo y bruñido: cada técnica da forma a una memoria colectiva.

Un mural de 42 mosaicos pintados a mano y más de dos mil hojas de agave evocan la fuerza del paisaje jalisciense, mientras las piezas creadas por maestras y maestros artesanos de Tonalá, Tlaquepaque, Tequila, Zacoalco de Torres, Colotlán y Guadalajara narran la historia de un estado profundamente ligado a su tierra.

Entre los participantes destacan la familia de Enrique Arzola, Ana Cornejo, los hermanos José, Isabel y Zenón Pajarito Fajardo, Jaime Vázquez y Arnulfo Vázquez Rodríguez, además de las familias detrás de Equipales Imperialy la Fábrica Central de Vidrio Soplado de Jalisco.

Música, talleres y sabores

El altar no solo se mira: se escucha, se vive y se saborea. Durante cuatro días, la música de mariachi y los sones tradicionales acompañarán una oferta gastronómica continua desde la 1:00 pm, con los platillos y bebidas más representativos de la región.

La programación incluye talleres infantiles de cartonería y filigrana en papel, además de cuentacuentos que reviven mitos y leyendas del folclor jalisciense. También se presentará la Exposición Fotográfica de Artesanos de Inés Mayorga y una muestra dedicada a la cultura charra, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Un altar que une diseño, arte y comunidad

Desde hace cinco años, el altar diseñado por Planta DB y Proyectos Públicos se ha consolidado como un espacio donde la espiritualidad se cruza con la creatividad contemporánea.

Planta DB, estudio de diseño y paisaje, concibe cada altar como una pieza viva que une arte, acción social y tradición, colaborando con comunidades artesanales de todo el país.

Por su parte, Proyectos Públicos transforma espacios patrimoniales en escenarios de encuentro y diálogo, dando nueva vida a edificios históricos sin borrar su pasado. En conjunto, ambas iniciativas convierten el altar en un acto de memoria compartida, donde honrar a los muertos también significa cuidar el patrimonio cultural que nos define.

Información general

  • Inauguración: Jueves 30 de octubre, 6:00 pm

  • Fechas: Del 30 de octubre al 2 de noviembre

  • Horario: De 1:00 pm a 1:00 am

  • Sede: Proyectos Públicos, General Prim 30, Col. Juárez, Cuauhtémoc, CDMX

  • Instagram: @plantadb | @proyectospublicos

  • Apoyos: Cerveza Victoria, Focolab Mezcal Unión, Secretaría de Cultura de Jalisco y Alcaldía Cuauhtémoc




Edición 86 | Trazos del arquitecto
La portada de la Edición 86 de Glocal Design Magazine celebra el XV Aniversario de la revista con una composición arquitectónica que rinde homenaje al color, la colaboración y el diseño mexicano. Inspirada en los Colores del Año 2026 de Comex —Cielito Lindo 297-01 y Xoconostle 128-07—, la propuesta de Nadja Borrás y José María “Chema” Gaona (Gensler Latinoamérica) traduce la dualidad cromática en geometrías limpias, planos superpuestos y juegos de luz y sombra.