06 septiembre 2023

SH Collection by Simon Hamui: Artesanía en madera

Simon Hamui extiende su marca de mobiliario de diseño y arquitectura de interiores con la presentación de su primera colección: SH Collection.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Simon Hamui Design Studio

Poseedor de una larga y sólida trayectoria en el diseño y fabricación de muebles y piezas de carpintería a la medida a través de proyectos personalizados de arquitectura de interiores ­–incluida la curación de arte, detalles arquitectónicos y diseño de iluminación– ya sea para residencias privadas, hoteles, oficinas y yates, Simon Hamui celebra la estética y artesanía mexicana con la presentación de SH Collection, una línea de muebles de alta gama creada por él mismo como una expansión de la marca.

Muebles Simon Hanui

La colección está compuesta por siete piezas clásicas: Amena, Armatus, Bartok, Comunal, Eclipse, Lungo y Umbra, las cuales representan el estilo y el trabajo de Hamui a lo largo de más de 30 años de trayectoria. Son muebles versátiles y que por sus cualidades de diseño atemporal funcionan muy bien en una variedad de espacios individuales o en ambientes en conjunto.

Muebles Simon Hanui

Materiales honestos: madera, metal, piedra y tapicería trabajan al unísono en la creación de cada una de estas piezas, cuya manufactura resalta por su práctica tradicional de procesos muy detallados en su artesanía y estética.

 

SH Collection es una recopilación del trabajo de Hamui a lo largo de  su carrera. Es una selección de piezas que fue pensada para necesidades muy concretas, pero que han seguido reapareciendo gracias a su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes espacios.

Muebles Simon Hanui

Las piezas se han ido refinando a lo largo de los años para maximizar su funcionalidad y llegar a su versión final, la cual es presentada a través de SH Collection, una serie que refleja la simplicidad arquitectónica moderna a través del cuidadoso ensamblaje de cada mueble, presentando visualmente sus estructuras como parte de la estética y finalmente llegando a cada pieza como una obra de arte única hecha de materiales de alta calidad en sus formas más puras. 

Muebles Simon Hanui

«Estamos muy emocionados de lanzar SH Collection, la primera línea de muebles de nuestro estudio. La colección nace de piezas personalizadas que hemos creado y perfeccionado a lo largo de los años, uniéndose a través de un lenguaje conceptual y estético cohesivo. Nos entusiasma ver que nuestras piezas encuentren su lugar en espacios nuevos y diversos creados a través de la visión de otros diseñadores», expresa Simon Hamui sobre este lanzamiento.

Muebles Simon Hanui

Hamui se ha ganado el respeto en su campo a través de su compromiso con la artesanía de calidad y las relaciones que fomenta con sus clientes, las cuales se extienden mucho más allá del trabajo.

 

El creativo cuenta que poco después de terminar su carrera como diseñador industrial en el Pratt Institute en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos) regresó a México y comenzó a diseñar muebles y piezas, que hizo a mano junto con un carpintero local y regaló a diferentes miembros de su familia. Así nació su curiosidad e interés por la madera, gusto que con el paso del tiempo fue cultivando de la mano de su hermano Leon Hamui, con quien inició una empresa de muebles personalizados en 1991.

 

La historia durante los siguientes años se ha escrito en las líneas que Simon y León han continuado con el desarrollo de su empresa, expandiéndose desde una firma de diseño de muebles personalizados a una empresa de diseño de interiores de servicio completo.

 

Simon Hanui




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.