02 junio 2021

Encanto rústico e iluminación moderna: hotel Masseria Torrepietra

Situado en la pintoresca campiña de Puglia en Italia, el interiorismo del hotel Masseria Torrepietra –creado por M+T Architetti– ofrece una mezcla de encanto rústico y decoración moderna.

Por: Redacción

Fotos: Vito Covarsce

Este hotel conserva muchos de los materiales de su estructura original del siglo XIX, como las paredes y arcos de piedra, así como las baldosas de estilo italiano que adornan los suelos y los baños.

 

Los interiores tienen un diseño diáfano y despejado, con muebles contemporáneos e iluminación de Vibia. Su gran área común cuenta con techos altos; por lo que, los diseñadores han instalado la lámpara colgante Wireflow de Arik Levy.

 

Su diseño minimalista es un vestigio moderno de los clásicos chandeliers con cables eléctricos negros. Su delicado diseño con cables negros llama la atención hacia los impresionantes techos abovedados. En el espacio abierto y poco adornado, su silueta delicada permite que la atemporal arquitectura de piedra destaque.

Otra versión de las lámparas de Levy, Wireflow Free-Form, ilumina dos de los pasillos. En uno, Free-Form muestra cables individuales, cada uno con un LED, colgado del techo en sucesión, como si fueran indicadores que guían tu camino. Sus delicados cables industriales destacan notablemente como contrapunto a la piedra que lo rodea.

 

La segunda Free-Form forma una cubierta geométrica sobre el vestíbulo. Múltiples cables se extienden hacia el exterior como si fuera una red a lo largo del techo hasta llegar al punto donde caen dramáticamente hacia abajo, formando una línea de luz brillante por toda la habitación. En el espacio no amueblado, la lámpara también sirve como elemento decorativo vanguardista.

 

vibia.com

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.