24 abril 2020

Arquitectura que entreteje

Casa Lluvia fue concebida como un volumen sólido que incorpora sustracciones a lo largo de su eje principal, lo que permitió establecer pequeños patios y dobles alturas.

Por: Redacción

Fotos: Rafael Gamo

En uno de los barrios más elegantes y sofisticados del sur de la Ciudad de México se encuentra Lluvia, una espaciosa casa creada por PPAA Pérez Palacios Arquitectos Asociados.

 

El proyecto –situado en un terreno de 600 m2– fue realizado a lo largo de un año y medio y se encuentra ubicado en Jardines del Pedregal dentro de una zona residencial en donde el terreno estaba delimitado por las construcciones colindantes, se caracteriza por entretejer las secciones de la vegetación natural del jardín que se encuentra en la parte trasera del terreno con las áreas interiores de la casa, permitiendo la perfecta entrada de luz a todos los espacios, lo que dota de cálidez a cada uno de ellos.

Casa Lluvia fue concebida como un volúmen sólido que incorpora sustracciones a lo largo del eje principal, lo que permitió establecer pequeños patios y dobles alturas. Sus exteriores están hechos a base de COREV color negro, mientras que en sus interiores destacan los muros de pintura blanca, los pisos de mármol crema Lisboa y la duela de madera de roble blanco.

 

Respecto a su distribución, en la planta baja la casa cuenta con una cochera para seis autos, un cuarto de lavado, un cuarto de servicio, toilet, sala comedor, cocina, sala de tv y terraza con asador, mientras que en la planta alta los espacios se distribuyen entre una sala de TV, tres recámaras seundarias y una recámara principal.

 

perezpalacios.mx



Design Films

20 noviembre 2019

Tótem | Aldo Chaparro


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.