15 junio 2019

Turf abre su nueva oficina en una vieja estación de bomberos

Ubicada en Chicago, la nueva sede de Turf quedó instalada en lo que fuese una estación de bomberos construida originalmente en 1896.

Por: Redacción

Fotos: Tyllie Barbosa

 

Turf es una firma que diseña y fabrica sistemas arquitectónicos para reducir el sonido, sus materiales provienen en un 99% de PET reciclado y mantienen su producción bajo demanda, su compromiso con el ambiente también se ve reflejada en su nueva oficina de diseño, instalada en una vieja estación de bomberos, que completamente renovada contiene en su centro una oficina abierta y un espacio de prototipado ubicado en el antiguo garaje.

 

El espacio queda completado con salas de descanso, un salón de juegos y un apartamento en la planta superior, en todo el complejo se instalaron productos de la firma, hechos especialmente para cada espacio, pues se trata de una de las características, pueden hacerse a la medida.

 

 

“La estación de bomberos es una expresión del tipo de trabajo en el que queremos participar. Es una costumbre. Es adaptable. Es sensible. Es un edificio de 100 años de antigüedad, y estamos cumpliendo con las limitaciones de todas las cosas asociadas con el éxito acústico y estético de un espacio”, dijo Dustin Headley, Director de Diseño y Desarrollo de Productos de Turf.

 

El cuartel de bomberos está ubicado en Logan Square en Chicago, EEUU, su edificio original se había mantenido intacto durante casi sesenta años, antes de que Turf en colaboración Rivetna Architects reimaginaran el espacio, a pesar de implementar novedades contundentes mantuvieron la albañilería original, pisos y la escalera de caracol que convive con los techos escultóricos de aislamiento acústico.

 

turf.design

 

 




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.