29 septiembre 2025

Whittingham Discovery Center: Innovación sostenible en Stamford

En Stamford, Connecticut, el Whittingham Discovery Center se alza como un nuevo referente arquitectónico y cultural. Con certificación LEED Platino, diseñado por Centerbrook Architects e integrado al Parque Mill River, este espacio combina educación ambiental, sostenibilidad y turismo, ofreciendo a la ciudad un punto de encuentro donde la naturaleza y la vida urbana se fusionan.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Jeff Goldberg

Un ícono para el Parque Mill River

El Parque Mill River, de 12.5 hectáreas en pleno centro de Stamford, nació como parte de una estrategia urbana que busca redefinir la vida en la ciudad y ofrecer un equilibrio entre el dinamismo corporativo y la calidad de vida de los residentes. Stamford, que alberga numerosas sedes empresariales y un fuerte desarrollo residencial, encontró en este parque un modelo innovador para revitalizar su centro.

En este contexto, el Whittingham Discovery Center surge como un ícono dentro del parque, diseñado no solo como un edificio educativo, sino como un punto de encuentro comunitario. Su arquitectura invita a los visitantes a interactuar con la naturaleza y con los programas culturales y recreativos que se desarrollan a su alrededor.

Espacio educativo y comunitario

El edificio sirve como epicentro de los programas educativos del parque, con el objetivo de acercar a la comunidad a los conceptos de sostenibilidad y convivencia con el entorno natural. Los laboratorios de ciencias ambientales están equipados con tecnología avanzada y ofrecen exhibiciones interactivas para todas las edades. Además, el centro también cuenta con talleres, conferencias y actividades escolares que promueven el aprendizaje experiencial.

La versatilidad del edificio lo convierte también en escenario para eventos especiales. Su ubicación, junto a senderos del río Mill y frente a una plaza pública, lo conecta con una pista de patinaje al aire libre, una fuente y una cafetería con mesas al aire libre que refuerzan su carácter como espacio de convivencia social y cultural.

Arquitectura sostenible con certificación LEED Platino

El Whittingham Discovery Center es uno de los nueve proyectos de nueva construcción en Connecticut con certificación LEED Platino, el máximo reconocimiento otorgado por el Consejo de Edificación Ecológica de Estados Unidos. Su diseño incorpora paneles fotovoltaicos, una fachada de muro cortina que optimiza la entrada de luz natural y un sistema de ventilación con recuperación de energía que garantiza aire fresco en todos los espacios.

La sostenibilidad se acompaña de un marcado enfoque biofílico. El edificio se conecta visual y físicamente con el parque a través de paneles metálicos con estampados de hojas en su exterior, amplias vistas hacia la vegetación circundante y una extensa cubierta verde que no solo funciona como elemento ecológico, sino también como un espacio para eventos al aire libre.

Turismo arquitectónico y cultural en Stamford

Más allá de su función educativa, el Whittingham Disvovery Center también se ha convertido en un atractivo turístico para Stamford. Su arquitectura contemporánea, firmada por Centerbrook Architects, refuerza la identidad del Parque Mill River como destino cultural y recreativo. El complejo combina arte, ciencia y naturaleza, lo que lo hace atractivo tanto para residentes como para visitantes interesados en el diseño sostenible y la innovación urbana.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.