09 octubre 2024

Un rancho en Texas, ejemplo de diseño contemporáneo

Baldridge Architects ha diseñado Roam Ranch en Texas, un espacio donde se mezclan tradición y diseño moderno.

Por: Redacción GDM

Fotos: Casey Dunn

Roam Ranch es una casa unifamiliar inmersa en un rancho en funcionamiento a las afueras de Fredericksburg, Texas. Este espacio, se convierte en un testimonio del riguroso diseño moderno presentado con un lenguaje vernáculo del centro de Texas en su forma, acabados y espíritu. En general, un conjunto único, mezcla de diseño contemporáneo y tradicional.

 

Originalmente, los clientes habían encargado previamente a  Baldridge Architects una casa moderna en Austin. Durante la pandemia, la pareja reconoció que estaban insatisfechos con la vida en la ciudad y nuevamente encargaron a la firma el diseño de una nueva casa en el rancho donde crían de manera sustentable bisontes y pavos bajo el nombre “Fuerza de la Naturaleza”. A diferencia de su casa en la ciudad, esta nueva casa también necesitaba funcionar para sus operaciones comerciales, incluidos podcasts y eventos educativos.

Los clientes insistieron en que esta nueva vivienda mantuviera una verdadera sensación de rancho, al mismo tiempo que acomodara ciertos detalles y comodidades modernas. Por encima de todo, ambos querían conservar los dos espacios previos que habían construido en la propiedad: una estructura de cocina/comedor y un volumen de dormitorio individual independiente.

 

El diseño resultante mantiene una originalidad conceptual. Los dormitorios, el garaje, la cocina, las oficinas, el gran salón y el gimnasio residen como volúmenes bajo un solo techo. Se ha incrustado un nuevo techo de policarbonato corrugado que combina con el techo preexistente para crear una impresionante entrada-cochera, al tiempo que permite la entrada de luz a las habitaciones. Juntos, estos espacios se convierten en el punto focal del proyecto.

 

El ingenio del plan nació de limitaciones evidentes del terreno y la construcción existente. En todo momento, los clientes necesitaban vivir en medio del caos y el desorden de la construcción, al mismo tiempo que daban la bienvenida a un nuevo miembro de su familia. El diseño debía contemplar la estructura terminada, pero también la logística necesaria para dar cabida a una ocupación ininterrumpida. Si bien esa logística jugó un papel en el diseño, no se puede ver eso en la estructura resultante que se encuentra completamente resuelta y limpia.




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.