07 mayo 2020

“Sentir desde nuestras raíces”: Ad Hoc

En México hay riqueza cultural y una fuerza creativa y de producción que ponen en evidencia el gran talento nacional que existe. “Nosotros nos estamos dado a la tarea de revalorizar ese legado artesanal que se vive y se siente desde nuestras raíces”. –Juan José Nemer + Mauricio Álvarez, fundadores de Ad Hoc.

Por: Redacción

Fotos: cortesía Ad Hoc

Ad Hoc es una locución latina que se entiende en todos los idiomas y que significa: ‘hecho para’. La idea del despacho es que cada una de sus piezas sean el reflejo de la personalidad y el estilo de sus clientes, es decir, que sus muebles, objetos y accesorios estén perfectamente diseñados para cada uno.

 

Esto, en armonía con las raíces culturales de México, la tecnología y las técnicas tradicionales del diseño contemporáneo. El resultado es: una remuneración estética y funcional como, por ejemplo, sus mesas Antelmo, que cuentan con una pata de madera tallada en forma de molinillo (una batidora tradicional mexicana) y que, dicho sea de paso, fue el primer artesano con quien trabajaron estos jóvenes talentos del diseño mexicano.

‘Para todos gustos:hay colores, y en una paleta de tonalidades muy vasta’. Con ese pensamiento en mente, el diseñador industrial Juan José Nemer y el arquitecto Mauricio Álvarez -los dos egresados de la Universidad Iberoamericana, en la ciudad de México- fundaron Ad Hoc (2014), un despacho de mobiliario e interiores que está poniendo su ‘granito de arena’ para que el mundo del diseño voltee a ver a México.

 

“Pero más que eso -dicen los jóvenes talentos-, lo que queremos es que nuestro México regrese su mirada a lo que se está haciendo aquí mismo. Se trata de sacudirnos ese malinchismo que existe de que lo bueno siempre es lo de afuera. Aquí, en el país, hay tanto una riqueza cultural como una fuerza creativa y de producción que ponen en evidencia el gran talento nacional que existe, sobre todo en el ámbito del diseño. Por eso, nosotros nos estamos dado a la tarea de revalorizar ese legado artesanal que se vive y se siente desde nuestras raíces”.

El talento de Nemer y Álvarez los ha llevado a participar en varias muestras de diseño internacional como M&O 2016, Wanted Design NYC 2015, Fouri Salone 2015 Milán (como parte del pabellón México) y en Design Week México, entre otros eventos.

 

www.adhoc.mx



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.