02 febrero 2021

Piso oscuro, vigas aparentes y plafones blancos: Departamento Che por Concepto Taller de Arquitectura

Un departamento delimitado por cajillos de luz y mobiliario ligero, lo cual permite una perfecta conexión visual dentro de todos sus espacios interiores, llenos de ventilación e iluminación natural.

Por: Redacción

Fotos: Jaime Navarro

Realizado por Concepto Taller de Arquitectura, Departamento Che  se encuentra en Bosques de las Lomas, Ciudad de México; cuando los moradores compraron el departamento se decidió modificar toda la distribución por completo,  logrando una propuesta en donde se buscó que la mayoría de los espacios tuvieran ventilación e iluminación natural;  el objetivo principal fue aprovechar la vista al conectar los espacios con el exterior.

 

La propuesta del departamento es abierta en el área común, pero delimitada por cajillos de luz y mobiliario ligero, que permiten la conexión visual dentro de todos los espacios, en donde destaca un muro de concreto aparente que va desde la sala hasta la recámara y que  contrasta con un lambrín de madera que envuelve todo el departamento.

Los materiales utilizados buscan crear un espacio limpio y contrastante; la combinación entre el piso oscuro, vigas aparentes y plafones blancos; tienen como resultado un espacio elegante en su naturaleza. El departamento está configurado por los siguientes espacios: sala, comedor, estudio, cava, baño de visitas, tres recámaras cada una con baño vestidor, family room, cocina y área de servicio.

 

El mobiliario seleccionado, permite una integración con los acabados, ya que se encuentran en la misma gama de colores, jugando así con distintos materiales, colores y texturas.

 

conceptotallerdearquitectura.com

 




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.