05 enero 2021

Molduras, cantera rosa y letreros luminosos: Tu.Millé por Mess Studio

Tu. Millé ha revolucionado el concepto de showrooms de vestidos de novia, rompiendo con el estereotipo de una boutique tradicional.

Por: Redacción

Fotos: Casa Blanca Fotografía

Tu.Millé comparte una experiencia personalizada con el objetivo de hacer sentir en casa a cada una de las novias en su búsqueda por encontrar el vestido de sus sueños.
Con esto en mente, el equipo de Mess Studio diseñó  un showroom de manera disruptiva, dejando de lado el diseño tradicional,  en el que la mayoría su concepto se basa en un estilo monocromático y con materiales fríos. El principal reto fue crear un espacio que representara todo lo contrario.
“Sentirte en casa es sentirte acogido, recibido, libre y sobre todo cómodo en un espacio. Esos mismos sentimientos quisimos transmitir a través de la calidez de los elementos, sin olvidar el hecho de hacer brillar el protagonismo del vestido de novia”, explica el equipo de diseño conformado por  Daniela Viveros, Pamela Salinas y Gustavo Gorjón.
“Para este proyecto, decidimos combinar el estilo clásico con lo nórdico y contemporáneo. Utilizando como elemento principal las molduras como revestimiento en muros y arcos, creando acentos y divisiones por medio de tonos neutros y cálidos como el beige, nude y hueso.
Con el mobiliario nuestro objetivo principal fue crear un contraste visual, seleccionando diferentes textiles en tonos terrosos, en conjunto con materiales honestos y de la misma tonalidad como la cantera rosa. Acompañado de detalles de iluminación para resaltar a los vestidos, y letreros luminosos para darle un toque único, creando una comunicación en cada uno de los espacios.
Para la decoración exterior e interior, se incluyó vegetación tropical, plantas secas y flores para darle vida y energía al espacio tan especial.
Tu.Millé está ubicado en El Country, una zona residencial dentro de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, que cuenta ya con varios años de construcción. Por lo tanto, el mayor reto en esté proyecto fue restaurar una casa tradicional y convertirla en un local comercial sin perder la esencia de la misma casa.
@messtudiomx



Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.