18 febrero 2025

Mezcalería Maguey: Un Refugio para los Amantes del Mezcal

Mezcalería Maguey transforma un local comercial en un santuario sensorial inspirado en el proceso artesanal del mezcal. Con una bóveda cruzada y materiales terrosos, el espacio sumerge al visitante en una experiencia envolvente y auténtica.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Dane Alonso

Mezcalería Maguey: Un Diseño Inspirado en la Tradición del Mezcal

Mezcalería Maguey, una intervención de Daniela Bucio Sistos // Taller de Arquitectura y Diseño, surge con el propósito de disociar al usuario del entorno comercial y transportarlo a un espacio completamente diferente. Inspirado en la elaboración artesanal del mezcal, el diseño crea una atmósfera íntima que evoca el proceso de destilación y maduración del destilado.

Desde el inicio, el respeto por el mezcal fue clave en la propuesta. Los clientes, una familia encabezada por un maestro mezcalero, transmitieron su pasión por este destilado, guiando la visión del proyecto hacia un espacio que honrara la tradición y el proceso de producción.

Un Espacio Digno del Mezcal

El local original era un volumen rectangular con techos planos, estructura metálica expuesta y una entrada en una esquina del polígono. Para romper con la rigidez del espacio, Daniela Bucio Sistos propuso una bóveda cruzada de tabique que atraviesa diagonalmente el interior, generando nuevas perspectivas y distribuciones.

Al dividir el espacio central, se crearon zonas más íntimas en los laterales, destinadas a la exhibición de una cuidada selección de mezcales regionales. Este diseño permite que cada rincón del local ofrezca una experiencia única, manteniendo la calidez y el misterio característicos del mezcal.

Maguey: un homenaje al mezcal y a la cultura mexicana.

Materiales y Sensación de Refugio

Para transmitir la idea de estar bajo tierra, se utilizaron materiales en tonos terrosos. El cemento pulido y el tabique aportan textura y profundidad al espacio. La iluminación tenue crea un juego de sombras y luces, intensificando la experiencia sensorial.

El acceso al lugar se da a través de un cancel con puertas corredizas. Integrado de manera sutil en la plaza comercial, contribuye a la sensación de un espacio oculto que espera ser descubierto.

Un Homenaje al Mezcal

Más que una mezcalería, este proyecto es una inmersión en el mundo de este destilado artesanal. La combinación de arquitectura orgánica, materiales naturales y un diseño que juega con la luz y la sombra logra un ambiente envolvente.

Gracias a la visión de Daniela Bucio Sistos, el espacio captura la esencia del mezcal. Cada detalle transporta a los visitantes a un entorno donde el tiempo y la tradición se fusionan en una experiencia única.

La esencia del mezcal en un espacio subterráneo: Mezcalería Maguey



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.