01 octubre 2020

Estética turca enmarcada en nuevos juegos de luces: Sharjah Mosque + Linea Light Group

Después de cinco años de trabajo, la mezquita de Sharjah Mosque, en los Emiratos Árabes Unidos, reabre sus puertas bajo un nuevo concepto de iluminación que realza la magnificencia de su estética.

Por: Redacción

Fotos: Mr. Khatcho Demergian

Sharjah es uno de los lugares de mayor encanto en los Emiratos Árabes Unidos, con más de 20 museos y más de 620 lugares de culto, iglesias y mezquitas. Entre ellos, destaca la mezquita de Sharjah Mosque, la cual reabrió sus puertas en 2019  después de cinco años de  trabajos de restauración que incluyeron un nuevo proyecto de iluminación para realzar la majestuosidad de la obra. Dicho proyecto fue diseñado por la firma Light Concept, que se basó en el portafolio de soluciones de la compañía Linea Light Group para crear el juego de luces que ahora dan vida al inmueble.

 

El nuevo proyecto de iluminación de la mezquita involucra a todo el conjunto de edificios, tanto en el interior como en el exterior, y su propósito es dotar al recinto de una identidad específica a través de la iluminación que juega un papel fundamental.

De acuerdo con las necesidades técnicas específicas de iluminación se usaron diversas luminarias y soluciones deLinea Light Group en versiones estándar y personalizadas.

 

Algunos de los productos que se utilizaron para la mezquita fue el uplight Fasim J, que es altamente funcional para el exterior del edificio, ya que ilumina las columnas ubicadas en la entrada principal. Su particular óptica proporciona una distribución escénica y uniforme de la luz hacia arriba.

 

Asimismo, se seleccionó la lámpara de pared Vedette que otorga una sensación de confort y otros uplights para exteriores como Zalex y Suelo, cuya función es presentar una solución a través de la iluminación técnica que marca el camino para dar la bienvenida a los visitantes en las entradas de la mezquita.

 

linealight.com




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.