10 abril 2020

La moda del futuro es sostenible

La industria de la moda es una de las principales causantes de los problemas socio-ambientales, sin embargo siempre están aquellas empresas que buscan hacer la diferencia y toman en cuenta la sostenibilidad, la ecología y el diseño ético.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía de las marcas

En términos de sostenibilidad, ecología y diseño ético, la industria de la moda se había concentrado en aspectos  superficiales, olvidando la ecología y el bienestar social.

 

En la edición impresa de Glocal número 9, la diseñadora Marina Peniche hablaba de los procesos productivos que en aquel entonces (2012) se aplicaban en la moda. Rescataba el ejemplo de algunas empresas preocupadas por el entorno y la sociedad, al desarrollar nuevos procesos y técnicas.

 

Dedicadas a la filosofía verde y la ética social, el texto de Peniche hacía referencia a dos empresas preocupadas por el entorno: EDUN –fundada en África por Bono, líder de U2– y la diseñadora Gretchen Jones, enfocada en la confección de ropa y joyería sostenible. 

 

Lee el artículo completo en la edición número 9 de Glocal disponible en:

issuu.com/glocal-design




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.