14 diciembre 2022

Hagerman y González Pozo reciben Medalla Bellas Artes en Arquitectura

Los arquitectos Óscar Hagerman y Alberto González Pozo recibieron la Medalla Bellas Artes en Arquitectura.

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal

Durante una ceremonia ocurrida este miércoles 14 de diciembre de 2022, se entregaron las Medallas Bellas Artes correspondientes a 2020, 2021 y 2022 a los galardonados donde destacan los nombres de Valeria Prieto, Jorge Sánchez Cordero, Óscar Hagerman, Alberto González Pozo, Miriam Káiser, Mónica Mayer y Arnaldo Cohen.

 

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) anunció la entrega de la Medalla Bellas Artes en las categorías de Arquitectura, Artes Visuales y Patrimonio a siete distinguidas personalidades por el trabajo comprometido que realizan cotidianamente en la preservación de la arquitectura y la defensa del patrimonio artístico y cultural del país.

 

Es de esta forma que Óscar Hagerman (Medalla Bellas Artes en Arquitectura 2020), fue reconocido por su  trayectoria se enfoca a proyectos urbanos de viviendas, escuelas, planeación de oficinas y mobiliario para su producción industrial; mientras que la labor de Alberto González Pozo (Medalla Bellas Artes en Arquitectura 2022) se enfoca en la investigación y se orienta a la conservación y restauración del patrimonio.

 

La trayectoria de Hagerman Mosquera  se divide en proyectos urbanos de viviendas, escuelas, planeación de oficinas y mobiliario para su producción industrial, así como en proyectos rurales, apoyando a cooperativas y organizaciones en el diseño de mobiliario, productos y arquitectura en diferentes comunidades.

 

Entre la obra más reciente del arquitecto Hagerman se encuentran el diseño de mobiliario para Hotel Terrestre de Alberto Kalach y su taller de arquitectura X (Fernanda Romandía y Diana Backal); además de participar en Inédito 2022 de la mano del taller Canto Artesanos.

En nuestra edición 43, entrevistamos al arquitecto, donde habló acerca de su trayectoria y rendimos un homenaje a su trabajo.

 

No te pierdas una entrevista sobre el mobiliario elegido para Hotel Terrestre en la edición 69 de Glocal.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.