04 noviembre 2021

Glocal 62 | La huella de los jóvenes talentos: Cecilia León de la Barra comparte el quehacer creativo de Armadillo de Oro, Mijali Posada y Eduardo Altamirano

“El diálogo con las nuevas generaciones es muy enriquecedor y me gusta mucho que dentro del proceso de creación las ideas evolucionen. A veces el resultado es terrible, pero en muchas ocasiones es mejor de lo que uno esperaba”. –Cecilia León de la Barra.

Por: Redacción

Fotos: cortesía diseñadores, Jaime Navarro, Retratos Mario Martínez

Cada día la sociedad es más consciente de la importancia del diseño de los espacios. Definir el interior de una casa, de una oficina o de un restaurante u hotel supone una diferenciación y al mismo tiempo, conseguir un bienestar para la gente que los disfrutará.

 

En este contexto, los jóvenes talentos precisan abrirse hueco y darse a conocer; mostrar sus aptitudes y esperar que alguien se fije en ellos para darles la oportunidad de comenzar a trabajar. Ese salto nunca es fácil, a pesar de que cada día el nivel de talento es mayor.

Eduardo Altamirano
Mario Rodríguez y Fernanda González, fundadores del Armadillo de Oro.

Desde hace algunos años soy curadora de la sección de Diseño en Zsona Maco, la feria de arte más importante del país.

 

No quise empezar por el high end design, sino al revés, decidí enfocarme en México, porque nos hace falta construir primero un mercado más sólido aquí, así es como –en el camino– he conocido la propuesta y el quehacer creativo de jóvenes talentos como Eduardo Altamirano –fundador de: En la superficie–, Mijali Posada Polydorides y Mario Rodríguez y Fernanda González del Armadillo de Oro.

 

Lean el artículo completo en la edición impresa de Glocal 62.

Cecilia León de la Barra, diseñadora industrial y directora de arte de Zsona Maco Diseño.



Edición 71 | «Cobertura especial de Milan Design Week» | «Masquespacio»
Presentamos nuestra edición especial con la cobertura de Milan Design Week. Como cada año, nuestra fundadora y CEO Greta Arcila asistió como invitada especial y realizó entrevistas a algunos de los agentes más significativos del diseño actual. Además entrevistamos a los integrantes de Masquespacio: un proyecto con algunas de las propuestas más efervescentes de la escena internacional.