03 noviembre 2021

Glocal 62 | La huella de los jóvenes talentos: Aisha Ballesteros presenta a Jorge González de Lázaro e Israel Álvarez y Mariana Tello de Álvarez Tello

“Cuando se habla del oficio de una ocupación habitual profesional, se habla de experiencia, se habla de dominio, pero también debe hablarse de pasión a una práctica que determina tu ser y tu vida”. – Aisha Ballesteros

Por: Redacción

Fotos: Cortesía despachos, Jaime Navarro, Retratos Mario Martínez

Conocí a Lázaro en su llegada a la ciudad de México como Napoleón conquistando territorio, Jorge Gonzalez la cara detrás de este seudónimo iba ganando batallas de una forma acelerada, proyectando sus ideas y sobretodo las sensaciones que sus proyectos regalarían a través de promesas o imágenes realizadas con herramientas digitales, donde la luz y la bruma proyectaban esta magia, que se anhela suceda en la realidad en los proyectos que nos comisionan a los arquitectos.

 

Su formación sucedió a partir de colaborar internamente en algunas oficinas de la ciudad de México, donde forjó su conocimiento técnico para después ejercer su práctica propia en proyectos de escala pequeña, pero con una atención sofisticada al detalle constructivo, a la luz, y sobre todo a la materialidad contundente y que con muy pocos componentes da lugar a los proyectos de quien hoy deja claro que “no hay encargo pequeño” que aun en proyectos mínimos o que parecieran de impacto bajo, puede conseguirse que las sensaciones de estar en ellos se acuñen en la memoria.

Jorge González, fundador de Lázaro

En otra cara y desde un escenario consolidado Mariana Tello e Israel Álvarez, construyen una plataforma de diseño, experimentación y colaboración llamada alvarez Tello, donde su nombre no solo refleja la simbiosis de sus nombres de familia, si no de como a partir de un fundamento de equidad se trabaja de una manera colaborativa y democrática horizontal, en donde suceden el desarrollo de proyectos firmados a título individual pero en paralelo proyectos en donde se dialoga y se crea arquitectura con otras oficinas, permitiéndoles experimentar diferentes escalas, programas y condiciones clientelares, y con esto forjar la plataforma de conocimiento para ser convocados a proyectos que ameritan pensamiento sistémico y profesional, pero con exquisito cuidado al diseño y la habitabilidad.

 

Su práctica, formada en oficinas en el extranjero, les permitió adoptar en sus procesos sin cuestionárselo si quiera, rigor, profesionalismo, pero sobre todo oficio en todo proyecto que pasa enfrente de ellos.

 

Lean el artículo completo en la edición impresa de Glocal 62.

Israel Álvarez y Mariana Tello, fundadores de Álvarez Tello
Aisha Ballesteros, arquitecta y socia directora de JSa Arquitectura.


Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019

17 octubre 2018

maison marcoux mexico


Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.