15 abril 2021

Glocal 60 | Editorial: ¡A darle! Que no hay de otra (frase que robé de las palabras del gran Félix Sánchez) por Greta Arcila

Una edición que muestra el trabajo de los ganadores de la octava edición de Premio Noldi Schreck, así como la obra de Alexandre LeNoir quien con su propuesta de valor lleva más de 25 años haciendo (desde Monterrey) arquitectura franca, sin ornamentos, digna y reservada para sí misma y sus usuarios.

Por: Redacción

Fotos: Archivo Glocal / Gabriel González

Hacer un concurso de arquitectura y un evento en tiempos de pandemia, y con el virus en pleno pico –bueno este último aspecto en sí, no lo sabemos, ya que los números, tristemente, sólo han ido creciendo– sonaba fuera de lo alcanzable.

 

Meses de preparación durante los que constantemente tuvimos que cambiar las fechas fue mentalmente agotador. Nos aferrábamos al evento en vivo, ya que desde que desde su concepción el Premio Noldi Schreck fue creado para hacer comunidad: tener una noche en donde sí se celebrara la buena arquitectura, pero más allá de ello crear comunidad; hemos buscado crear lazos, celebrar y hacer sentir vibrar los grandes seres humanos que hay detrás de cada proyecto. El nuestro no es concurso de popularidad, es un proyecto en donde profesionales ven y analizan los proyectos de otros profesionales.

 

Siempre supimos que teníamos que hacer un streaming memorable; teníamos que lograr lo mismo del evento en vivo, pero a través de una pantalla. ¿Cómo hacerlo si sabíamos absolutamente nada de éste tipo de producción? Nos dimos a la tarea de buscar un buen aliado.

 

Finalmente, Gressia González –integrante del equipo editorial de Glocal Design– sugirió a su ex profesor y después de pláticas hicimos equipo con Roberto Jiménez y su espléndido equipo. Juntas eternas para crear en evento de una hora y cuarto imborrable en la mente de muchos.

 

¿Y saben qué? Creo que lo logramos. Toda la comunidad se sumó. El equipo de Javier Sordo Madaleno nos abrió las puertas de sus oficinas para que su espacio se convirtiera en el set de grabación y también en el lugar en donde ocurriera lo que estaba planeado que sucediera en vivo, estamos seguros que no pudimos haber tenido un mejor espacio para celebrar la creación.

 

Logramos coordinar a todos los participantes para explicarles el proceso de la premiación y hacerlos parte. Buscamos aliados para tocar la puerta de cada uno de los ganadores en el momento justo cuando eran mencionados como ganadores. Mucho que contar, pues cada uno tiene una anécdota propia. Y yo –en lo personal– agradezco al gran equipo humano que lo hizo posible. Por el lado de Glocal Design no tengo más que palabras de profundo agradecimiento a Marts, Caly, Andy, Gress y Lalo, sin duda alguna, son excepcionales, gracias por tanto. Gracias también a nuestra querida Sagrario Saraid quien es parte fundamental para el ritmo del evento. Roberto y Hélice, gracias por guiarnos. ¿Qué decir de nuestro jurado? Gracias Félix por la disposición y llegar puntual a la grabación y mostrarnos tu profesionalismo. Gracias Lolita, Luby, Ezequiel, Manolo, Darío, Arturo y Marisabel por las horas dedicadas a ver cada uno de los trabajos. Y sí, gracias a todos los que nos vieron en vivo, a los que nos siguen viendo en YouTube y Facebook. Y sí, ya estamos planeando la siguiente edición.

 




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.