22 diciembre 2020

Dejando huella en el horizonte de Quito: Unique

Uribe Schwarzkopf y el estudio de arquitectura Carlos Zapata Studio presentan su primer proyecto juntos: Unique, un edificio escultórico y llamativo que está preparado para convertirse en un nuevo punto culminante del horizonte de Quito.

Por: Redacción

Fotos: cortesía despacho

En el extremo norte del parque La Carolina, un espacio verde en el dinámico centro urbano de la ciudad de Quito, Ecuador, Zapata diseñó el edificio para que pareciera luminoso, aireado y poroso, adoptando las cualidades naturales del gran cielo abierto de Quito acunado en las montañas de los Andes.

 

Un área común de tres pisos en el punto medio del edificio, que cuenta con una piscina y un salón al aire libre, rompe la estructura en combinación con los jardines verticales, cada uno permitiendo que el cielo y la tierra invadan el imponente edificio de 24 pisos.

 

Unique, un edificio de apartamentos de 99 unidades tiene una ubicación central en el corazón de un próspero distritometropolitano y recreativo cerca del parque La Carolina, que ofrece amplios espacios verdes, distritos comerciales y excelentes bares y restaurantes.

El Metro que pronto estará terminado, la primera línea de tránsito subterráneo de Quito, tendrá una estación clave ubicada a pocos pasos del edificio, aumentando su accesibilidad desde y hacia los diferentes sectores de la ciudad.

 

Utilizando principalmente vidrio para la fachada más paneles de aluminio, el pliegue escultórico del edificio refuerza su estética contemporánea al tiempo que brinda a cada unidad vistas impresionantes de cada rincón de Quito.

 

“Como nuestro primer edificio residencial en Ecuador, nos inspiramos en el entorno geográfico particular de Quito: los valles circundantes y las montañas y volcanes de los Andes, las concurridas calles de la ciudad y los amplios espacios verdes”, señaló Carlos Zapata.

 

cz-studio.com

uribeschwarzkopf.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.