03 septiembre 2020

Cuatro niveles de acabados en madera y páneles de densidad media: Casa RH

Casa RH es una residencia cuyos volúmenes volados de concreto aparente permiten mostrar la casa de manera introvertida al exterior para guardar la sorpresa de su interior.

Por: Redacción

Fotos: cortesía RP Arquitectos

El reconocido despacho RP arquitectos, vuelve a sorprender a la industria de la arquitectura con el proyecto Casa RH, desarrollo que se compone de cuatro niveles, los cuales corresponden al sótano, que se estrecha al jardín; la planta baja, que atesora un panorama elevado del entorno; el nivel intermedio, que se caracteriza por su contraste entre lo social y privado; y la planta alta, que permite mantener la intimidad de una familia.

 

El sótano tiene la funcionalidad de albergar el área social recreativa, ya que es el espacio central de la vivienda, cuenta con una sala multipropósito con capacidad para 10 mesas, así como con un área de bar, cocineta, baños de invitados y el cuarto de servicio -que por su estructura se presenta de manera aislada entre sus muros-. Este espacio se extiende hacia el jardín que cuenta con alberca, y siguiendo la cota, convergen la cava y una sala de cine, asimismo, en este mismo nivel se encuentra la recámara de huéspedes manteniendo la prívacia e independencia del invitado.

El acceso que se presenta desde la calle conduce a la planta baja, la escalinata se cubre de naturalidad y vegetación para detonar una amplia puerta de madera. Con la altura mínima de la puerta principal, al ser abierta, se logra percibir la doble altura que interior de la residencia expone; en este espacio se encuentra la sala-comedor que mantiene una conversación cercana con el lago a través de canceles de vidrio templado, los cuales conectan con la terraza principal para duplicar el área social interior. En un aspecto más privado, se expone la cocina, la cual tiene un espacio para el desayunador; la sala de televisión -que también se encuentra en ese nivel- se conecta con el resto de la casa por medio de un paso por el comedor o una escalera familiar que conduce directamente a las recámaras por un sentido, y a la cochera por el otro.

 

En los niveles superiores destinados a ser una combinación entre lo privado y social, ya que en el lado privado se encuentran la recámara principal con vestidor, y las recámaras secundarias, mientras que el área social, se encuentra el gimnasio y el área de lavado.

Esta magnífica residencia es un monolito de concreto aparente gris, mostrándose introvertida a la calle y extrovertida hacia el lago artificial. Desde la calle se pueden apreciar las tonalidades neutras en su material; el concreto aparente viste casi toda la envolvente espacial y algunos destellos se presentan en madera natural y penales de densidad media en tonos nogal, los cuales se encargan de darle los acabados a sus pisos y puertas. Por otro lado, el vidrio templado de los grandes vanos, dan la posibilidad de mantener limpia la vista desde el interior de la sala-comedor.

 

rparquitectos.com




Edición 83 | Mujer & Forma
Edición 83 | Mujer & Forma es una entrega especial de Glocal Design Magazine dedicada a resaltar la visión femenina dentro del diseño y la arquitectura. Esta edición reúne a ocho profesionales que han construido una trayectoria sólida basada en creatividad, identidad y sensibilidad. El especial presenta a Mariangel Coghlan, Ana Landa, Fernanda Patiño, Olga Hanono, Renatta Chain, Lina Siman, Anette Askenazi, Paola Alencaster y Sandra Wainberg. Cada una comparte su historia, su forma de ver el espacio y su manera de integrar técnica y emoción en cada proyecto. Desde propuestas residenciales hasta interiores comerciales, la edición 83: Mujer & Forma ofrece una lectura profunda sobre cómo el diseño puede ser reflejo de procesos personales y colectivos. Estas voces muestran cómo el oficio puede alinearse con valores, intuición y compromiso social. Además, esta edición incluye la cobertura del Salone del Mobile en Milán, donde Greta Arcila participó como enviada especial y jurado del SaloneSatellite. Su testimonio da contexto al estado actual del diseño emergente a nivel global y refuerza el diálogo entre lo local y lo internacional. Edición 83 | Mujer & Forma, presentada por Porcelanosa, reafirma el compromiso de Glocal con el diseño como lenguaje, herramienta y espacio de transformación. Una edición que inspira, informa y conecta.