09 mayo 2022
Creadora de convicciones: Gabriela Carrillo
Despúes de proyectar (de la mano de Mauricio Rocha) un edificio tan complejo como lo es el del Juzgado Oral-Penal en Pátzcuaro, Carrillo se hizo varios cuestionamientos sobre qué es la libertad: “La arquitectura es un eco de lo que sucede a nivel social, de las prácticas humanas”, asevera la arquitecta Gabriela Carrillo.
Honesta y lúcida en su pensamiento, así como en sus obras, Gabriela Carrillo es una de las mujeres más brillantes del panorama arquitectónico mexicano. Ganadora del premio internacional Womens in architecture, ella manifiesta su inconformidad por la orfandad del espacio público y la inequidad de su gremio, por lo cual alza la voz en un campo fértil de posibilidades: el Taller Gabriela Carrillo, el colectivo C377, que desarrolla obras cosmogónicas de arquitectura social, así como la práctica de la docencia en el taller RX de la UNAM, sumando el deseo de plenitud junto a su familia.
A sus 43 años, Gabriela Carrillo no sólo demuestra su potencial en el diseño arquitectónico, pues también brilla su compromiso social, una vocación docente y esa conciencia que sigue trascendiendo los límites, provocando las mentes y sentimientos, gestando nuevas causas por las cuales sentir orgullo de ser arquitecta.

“Ahora más que nunca se multiplicaron las voces con las que colaboro y desarrollo proyectos, hace tres años fundé el Taller Gabriela Carrillo, pero durante los últimos cinco hubo un proceso en los que dejé de hacer todos los proyectos que tenía con Mauri (Mauricio Rocha, su antiguo socio). Eso sucedió tras 19 años de ir diluyendo poco a poco nuestra relación laboral, sin embargo, se abrieron nuevas colaboraciones con otros grupos y personas, con otras disciplinas”, confiesa Gabriela Carrillo durante una entrevista en la terraza de su casa, ubicada al sur de la Ciudad de México.
Lean la entrevista completa en la edición impresa de Glocal 65.






Design Films

Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre


