12 mayo 2020

Cien años de Vico Magistretti

Para el centenario del nacimiento de Vico Magistretti, Cassina cuenta la fructífera colaboración entre la empresa y uno de los máximos exponentes del diseño italiano.

Por: Redacción

Fotos: Mario Carrieri y De Pasquale + Maffini

El arquitecto y diseñador milanés Vico Magistretti creó productos innovadores que han durado muchas décadas sin pasar de moda. Su objetivo era crear muebles que duraran con el tiempo, de hecho proclamó: “El buen diseño nunca debería tener un final, sino continuar repitiéndose durante un largo período de tiempo y permanecer incluso después de 100 años”.

 

Su diseño se ha convertido en un punto de referencia que en este 2020 se ha retomado como punto de partida para presentar una exposición apoyada por Cassina y organizada en colaboración con el Ministro de Asuntos Exteriores y el estudio de la Fondazione Museo Vico Magistretti, la cual se mostrará en lugares internacionales seleccionados por el Instituto Cultural Italiano.

La exitosa asociación entre Cassina y Magistretti comenzó a principios de la década de 1960 con la producción de la silla Carimate que se incluyó de inmediato en el catálogo de la compañía. En ese momento, Cassina estaba abriendo sus puertas a diseñadores con diferentes visiones para lanzar el diseño industrial en Italia al pasar de la artesanía artesanal a la producción en serie.

 

La relación profesional y personal entre Vico Magistretti y Umberto y Cesare Cassina continuó fortaleciéndose gracias al continuo intercambio de talento y creatividad de un verdadero maestro y la profesionalidad y excelencia en la producción de una empresa pionera.

En esta historia, el sofá Maralunga se ha convertido en uno de los sofás más emblemáticos de nuestro tiempo.

 

Mientras ABBA estaba ocupado ganando el Festival de la Canción de Eurovisión cantando Waterloo y Ern  Rubik inventaba los giros y vueltas del cubo más famoso del mundo, Vico Magistretti estaba completando uno de sus modelos más reconocidos: el sofá Maralunga, aclamado ganador de un premio Compasso d’Oro.

 

La anécdota cuenta cómo Cesare Cassina golpeó un prototipo de Maralunga con el puño cerrado cuando se lo mostró el arquitecto milanés, ya que la pieza no satisfizo completamente su demanda de comodidad extrema. La consiguiente ruptura del pobre respaldo del sofá fue la iluminación que Magistretti necesitaba: el torpe movimiento le mostró el criterio intuitivo necesario para hacer que este elemento tradicional fuera más innovador.

 

El sofá Maralunga dejó su marca de inmediato como un artículo con gran fuerza e impacto en el mercado internacional. La innovación oculta en la forma en que su reposacabezas se puede mover para dar un respaldo bajo o alto, desarrollado a partir de una simple cadena de bicicleta, su apariencia tranquilizadora y la extrema simplicidad de su acolchado suave, resumen completamente las características sobresalientes de este diseño.

 

“Mi intención con Maralunga -dijo Vico Magistretti– era diseñar un objeto que representara toda una gama de arquitectura interior con un ambiente familiar. En algún lugar cálido, cómodo y acogedor, donde uno puede sentirse totalmente a gusto en el nuevo abrazo de esos viejos, cómodos y protectores sillones de lectura que se acercan a una chimenea o ventana. Dos posiciones, dos usos posibles, dos formas diferentes de crear su propio espacio personal dentro de una habitación”.

 

cassina.com




Edición 73 | «El interior que nos construye» | Pedre
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —En alianza con Comex presentamos «El interior que nos construye», donde dialogamos sobre color, interiorismo y arquitectura con Vertebral, Paola Calzada, Cladia Grajales, Ricardo Casas, Beatriz Peschard, Claudina Flores y Kalika Mikel. —Además presentamos Pedre, el nuevo proyecto de Jsa y MTA+V,