07 diciembre 2022

Casa en Percurso: diseño minimalista y elementos naturales

Con un diseño minimalista, Octaedro Arquitetura presenta Casa en Percurso, un sitio que biuen puede funcionar como un refugio de la agitada.

Por: Redacción

Fotos: Cristiano Bauce

Una invitación a contemplar la belleza que hay en el camino. Esto es lo que propone la Casa em Percurso, un ambiente de los arquitectos Emanueli Schneiders y Leonardo Gazzoni, de Octaedro Arquitectura.

 

 

 

El espacio de 220m² es un refugio de bienestar. Albergando una zona de estar amplia y fluida con espacios de cocina, comedor y sala de estar, así como una zona exterior con salón, chimenea y gourmet, la casa busca reconectar a las personas con sus lugares de contemplación y conversación, en su forma más genuina de entender y experimentar el espacio contemporáneo.

Casa en Percurso: al rescate de una vieja escuela

El proyecto, que recuperó uno de los espacios anexos de la antigua Escuela Silveira de Souza, en el centro de Florianópolis, destaca por la continuidad visual y la amplitud del espacio, de modo que los ambientes interno y externo permanecen en constante conversación a través de elementos como la pérgola de madera ebanizada, que se extiende a ambos espacios, y las puertas pivotantes de madera y cristal, que invitan al intercambio y al viaje.
Casa em Percurso
El diseño minimalista y original de las piezas y elementos, cargados de una atmósfera natural, peculiar y fuerte, llenan el espacio en su significado, de manera que todo lo que allí se encuentra puede ser visto como único y fundamental: no hay elementos que sobren, cada objeto pertenece a un conjunto importante, visual y conceptual, en todo el entorno.

 

 

La fuerza y el vigor de la naturaleza en deconstrucción vibran en presencia de piezas creadas por los arquitectos especialmente para el espacio y de elementos que ponen de relieve la naturaleza en movimiento, como la mesa con base de madera de desecho carbonizada y su tablero flotante que parece brotar del suelo irregular, que a lo largo de su longitud toma forma y guía al visitante; la escultura mural/lámpara Nuvem, desarrollada en ramas de guayaba y algodón natural, en su evidente y única impresión de la naturaleza en su fugacidad y fuerza, y la cortina de tallos de helecho que, en transparencia y ligereza, revela los contrastes y texturas en la extensión del espacio.

Invitación a la reflexión

En su propuesta de contemplación y, principalmente, de convivencia, la Casa en Percurso instiga a la reflexión sobre una nueva forma de vivir, que debe y necesita volverse hacia sí misma, en su esencia, y favorecer los intercambios y la proximidad entre las personas y en sí misma, en su núcleo.

En la zona exterior, la vegetación funciona como un eje que dirige la mirada – junto a la zona gourmet, el paisajismo es el fondo principal, favorecido por la transparencia de las estructuras funcionales del banco exterior. En el otro extremo, el lago creado por los arquitectos emerge con naturalidad y delicadeza, tanto en su variedad de especies como en la belleza de su composición con la gran casa de fondo.

Así, el vívido ambiente tropical del lago, la vegetación y el espacio de conversación exterior transforman la casa y la reconectan con su entorno. La estructura y el sutil diseño del columpio enmarcan el pequeño paisaje que, de alguna manera, se convierte en un oasis en el corazón de la vieja escuela.

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.