10 septiembre 2020

Un espacio solemne y noble: Capilla Jesuítas

Capilla Jesuítas fue desarrollada en un lugar clave para la reflexión y meditación. El despacho de arquitectura Solo Eduardo realizó la construcción entre montañas para respetar un ambiente de paz.

Por: Redacción

Fotos: Bruno Meneghitti

El arquitecto mexicano Eduardo Zarza, desarrolló el proyecto llamado Capilla Jesuítas’sobre una superficie de 80 m2 en una montaña de la ciudad de Juiz de Fora, Brasil. Allí, dio vida a la capilla del Recanto Manresa; para la elección del lugar en el que se montaría esta obra de arte se tomaron en cuenta los diferentes escenarios formados por las montañas de Minas Gerais, las cuales permiten presenciar un ambiente de paz en armonía con la naturaleza, ideal para un santuario.

 

El despacho de arquitectura Solo Eduardo, bajo la dirección de Zarza, decidió utilizar muy pocos y sencillos materiales, presentando a la capilla como un desarrollo minimalista, pero increíble entre sus montañas. La tierra apisonada empleada en las paredes, losa de concreto armado con acabado de textura de madera para cubrir el espacio y ventanas de piso a techo, hacen que el espacio goce de una iluminación especial para cada caso, tenue para pequeñas reuniones e iluminación funcional para ceremonias religiosas.

Los materiales de la capilla fueron estratégicamente pensados, ya que se pretendía lograr que se mezclaran con el ambiente de forma noble, por ello, el arquitecto Zarza, decidió intervenir y manipular lo menos posible el espacio existente, para así mantener su naturalidad.

 

La petición del diseño de esta capilla fue crear un espacio sereno, de culto y retiro; para ello, se basaron en la tradición católica cristiana, en la que el número ocho es el número simbólico de resurrección y recomienzo, por ello el despacho Solo Eduardo  construyó un espacio octagonal.

 

lalozarza.com

 




Edición 70 | Especiales «Espacios públicos» y «Mujeres en la arquitectura y el diseño en México»
En esta edición: Revisamos proyectos urbanísticos para el espacio público en México y el mundo. | Platicamos con empresarias, diseñadoras y arquitectas que le dan forma a la creación de espacios a nivel nacional. | Además: ZONAMACO 2023 y Maison & Object 2023. Encuéntrala en puntos de venta o suscríbete (suscripciones@glocal.mx)