19 mayo 2022

Biblioteca Zhangjiakou: diseño donde coinciden pasado y presente

Diseñada y concretada por TenzoSpace Arquitectos en 2021, la Biblioteca de Zhangjiakou está construida cerca ríos y rodeada por montañas en tres de sus lados.

 

 

Su estructura contempla que el centro cultural, la zona de archivos, el museo de planificación de Zhangjiakou se  integren en el área central de la edificación. Esas tres arquitecturas que se concentran en diferentes tamaños son armoniosas en diversidad y se abren hacia el sur. La fachada del edificio está cubierta por paneles perforados reciclables. Todo el complejo de edificios es un paisaje regional en miniatura a la manera del tratamiento artístico contemporáneo.

 

 

La biblioteca tiene un área total de construcción de 22,000 metros cuadrados. La colección total de libros es de aproximadamente 1.1 millones de volúmenes, con 2,100 asientos de lectura. El almacenamiento de libros de estantería abierta en la biblioteca está integrado con el área de lectura para proporcionar las funciones de “colección, búsqueda, préstamo y lectura”.

 

 

En este proyecto, la economía es estética; abandone las decoraciones triviales y complicadas para optimizar el costo y el diseño preciso. El diseño de interiores sigue el principio del diseño sistemático y se extiende en base a la lógica del diseño arquitectónico. La arquitectura es el arte de las capas hechas por el hombre, liberar las restricciones y crear espacios de uso, emoción y sentimiento. El espacio general del edificio adopta el diseño de un muro cortina de techo integrado con un atrio. Las plataformas y escaleras principales de cada piso definen las áreas funcionales y la apariencia de la estructura de la biblioteca.

 

 

El interior está unificado en la textura del revestimiento y los troncos de cemento blanco grisáceo. La luz cae desde la parte superior desde tragaluces ubicados en diferentes ángulos.

 

La biblioteca moderna no es solo un lugar de almacenamiento y préstamo, sino también un espacio donde a la gente le encanta quedarse, interactuar socialmente, inspirarse y sorprenderse, pasando sin esfuerzo de “lectura a interacción” a través de diferentes escenarios.

 

 

 

En lo que a los exteriores respecta, el pavimento de la plaza exterior del edificio existente se extiende y ensambla con tiras de terrazo de tres colores claros, que está en armonía con el diseño holístico y cambia orgánicamente, reduce la tasa de desperdicio de material, también integra efectivamente los espacios interiores y exteriores.

 

 




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.