30 septiembre 2024

Bajo el Volcán: el paisaje agavero de Jalisco, un viaje visual bajo la lente de Santiago Arau

Bajo el Volcán: el paisaje agavero de Jalisco es el título de la exposición fotográfica de Santiago Arau, la cual se presentará bajo el formato de citas privadas a partir del 25 de septiembre y hasta el 19 de diciembre del 2024 en la Galería Ámsterdam, ubicada en el número 38 de la calle con el mismo nombre, en el corazón de la colonia Condesa en la Ciudad de México.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía Loco Tequila / Archivo Glocal Design

Fragmentos de obsidiana, erupciones y la sabiduría del tiempo revelan como el Volcán de Tequila ha esculpido este paisaje único en la zona agavera de Jalisco, en este espacio está la esencia del terruño de Loco Tequila, dentro del Arenal, Jalisco y es aquí, donde a través de su lente y perspectiva, el prestigiado fotógrafo, Santiago Arau nos llevará por un viaje visual inigualable.

 

Las imágenes son creaciones de jornadas en los majestuoso campos de agave de Loco Tequila, los cuales se extienden formando un tapiz de diversas tonalidades, que sirvieron de inspiración para Arau y así mostrarnos con una óptica diferentes las texturas, patrones y matices inesperados del terruño, todo bajo una visión que fusiona la aventura, la pasión y el talento.

 

Para este viaje visual, Santiago Arau conectó su locura con la de Loco Tequila, por medio de ese espíritu aventurero, inspirado en los grandes creadores y pensadores de la historia, aquellos que no siguieron tendencias, sino que las crearon. Locos por lo extraordinario, por ser diferentes y hacer las cosas de manera disruptiva.

Santiago Arau es un reconocido fotógrafo mexicano, el cual a través de sus imágenes crea esa sensación de ver algo por primera vez. La forma en cómo captura la luz y el movimiento, son elementos fundamentales para su obra, integrándolos en su perspectiva y forma única de ver las cosas, lo que nos hace pensar por un momento  que su fotografía se puede escuchar.

 

Arau es un pionero en el uso de drones, para la fotografía aérea, además de ser un especialista en la técnica del timelapse. Su espíritu aventurero, como el de Loco Tequila lo ha llevado a desarrollar proyectos en otras regiones de América, así como Europa y África.

 

Santiago Arau destacó cuál fue su inspiración al capturar en su lente los majestuosos paisajes de El Arenal, Jalisco: «Me atrevería a decir que el paisaje agavero ha sido inspiración para casi todos los fotógrafos en México, esta planta ha sido retratada por artistas como Tina Modotti, Manuel y Lola Álvarez Bravo o Armando Salas Portugal. El poder visual que tiene el agave en su forma y su tonalidad, han hecho que muchas personas se hipnoticen y se pierdan en sus texturas, colores y que es parte de la identidad de este país. Este es un homenaje a este paisaje, realizado en la localidad del Arenal en Jalisco, en los campos y terruño de Loco Tequila, en donde desde el aire, se puede ver como los agaves han sido ordenados de manera circular, para recrear a los Guachimontones, templos mesoamericanos dedicados Ehécatl, Dios del viento».




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.