21 agosto 2025
Porcelanosa impulsa el diseño fluido en Bruselas con los Premios PIPA 2025
El pasado 26 de junio, Bruselas se convirtió en el epicentro del diseño y la innovación arquitectónica con la celebración de la gala de los Porcelanosa International Project Award (PIPA) 2025. Bajo el lema “Organic Design, Fluid Spaces”, la marca española especializada en interiorismo y arquitectura reconoció proyectos que transforman los espacios en experiencias sensoriales y humanas, entre los que destacó también el talento mexicano.
Un escenario emblemático para una noche inolvidable
La gala tuvo lugar en el Théâtre du Vaudeville, un enclave histórico situado en el corazón de las Galerías Reales Saint-Hubert. La entrada estuvo flanqueada por una exposición de los proyectos finalistas que, a modo de instalación abierta, guiaba a los invitados hacia el interior del teatro. Música en directo, inspiración colectiva y excelencia arquitectónica marcaron el tono de la noche.

Una semana de inmersión creativa
La experiencia PIPA 2025 comenzó en España con una inmersión en el universo Porcelanosa: visitas a su sede central, workshops artesanales y recorridos por los procesos productivos. Posteriormente, Bruselas ofreció rutas por su arquitectura fluida, su vínculo con el cómic y la apertura del primer showroom Porcelanosa en el país.

Un jurado de mirada plural
Los 20 proyectos finalistas fueron defendidos ante un jurado internacional compuesto por Ivan Missinne (VK Architects + Engineers), Tanya Suvannapong (Gensler Singapore) y Juan Roldán (American University of Sharjah). Su evaluación abarcó tanto el desempeño técnico como la capacidad emocional, conceptual y social de cada propuesta.

Proyectos galardonados
Residencial Unifamiliar – La Primavera
Arquitectura: Nicolás Vicente Idialborde
Esta vivienda en Calera de Tango, Chile, se adapta orgánicamente al terreno, explorando una relación sin límites entre naturaleza y arquitectura.
Residencial Multi-unit – Maison Le Sommet
Arquitectura: Chiasmus Partners
Ubicado en Seúl, el proyecto destaca por su geometría fluida a escala humana y su refinada selección de materiales.
Comercial y Espacios Públicos – JW Design Studio
Diseño: Wang Ying – JW Design Studio
Desde Dalian, China, este estudio propone un entorno laboral que abraza la imperfección y privilegia el diálogo entre materialidad y luz.
Hoteles – Hotel Bardo Savannah
Arquitectura: LS3P Architecture / Diseño: Atelier Pond
En Georgia, EE.UU., el hotel conjuga narrativa, legado y contemporaneidad con una ejecución que evita la estridencia.
Fachadas – Exelmans
Arquitectura: Stefan Architecture
En París, esta envolvente respeta la arquitectura local e introduce una nueva lectura de la piedra caliza desde el diseño.

Maison Le Sommet en Seúl redefine el lujo urbano con residencias minimalistas, materiales nobles y una arquitectura fluida y atemporal.

Casa La Primavera en Calera de Tango integra hormigón, patios y transparencias para crear una experiencia fluida en diálogo con la naturaleza.

En Forsyth Park, Savannah, un resort fusiona una mansión del siglo XIX con diseño contemporáneo, arte local y hospitalidad sensorial.

Edificio residencial en esquina que fusiona curvas fluidas, materiales innovadores y eficiencia energética en una arquitectura urbana orgánica.

Estudio de diseño de 300 m² que integra calma, artesanía y materiales naturales para crear un entorno laboral sereno y armónico.
Menciones especiales
- Viola House (China, SJ Space Design), por su precisión formal y manejo de escala.
- Restaurante Lilōu (México, Rafael Sama y Martha Brockmann), por un enfoque holístico desde la idea hasta la experiencia del comensal.

Lilōu en Polanco fusiona diseño clásico y contemporáneo en un espacio holístico, donde cada detalle crea una experiencia sensorial y elegante.

Viola House combina mármol, madera y luz natural en un refugio urbano donde la memoria, la sobriedad y la fluidez arquitectónica dialogan.
Hacia una arquitectura más conectada
Con PIPA 2025, Porcelanosa reafirmó su compromiso con una arquitectura fluida, consciente y profundamente conectada con las personas. Esta edición proyecta el futuro del diseño internacional como catalizador de transformación sensorial, emocional y cultural.
Design Films
