28 julio 2025

Premio Noldi Schreck: historia, legado y visión del diseño en México

Creado en honor a Arnold “Noldi” Schreck Kohn, el Premio Noldi Schreck reconoce los proyectos más sobresalientes del diseño y la arquitectura contemporánea en México.

Por: Redacción Glocal

Fotos: Archivo Glocal Design

Arnold “Noldi” Schreck Kohn: el pionero que dignificó el interiorismo en México

Arnold “Noldi” Schreck es reconocido como una figura clave en el desarrollo del diseño en México.

Arquitecto de formación, fue el primer profesional en ejercer de forma exclusiva el interiorismo, disciplina que en su momento aún no existía formalmente en el país.

Fundó el primer despacho especializado en diseño interior en México. A partir de esa práctica, introdujo un enfoque integrador donde la arquitectura, el arte, el mobiliario y la ambientación se pensaban como un todo.

Schreck concebía los interiores como espacios que no solo debían ser funcionales, sino también provocar emociones y transformar la experiencia de quienes los habitan.

Su legado permanece vigente en la práctica profesional del interiorismo, así como en la evolución académica de esta disciplina en México.

Un premio que celebra la excelencia del diseño

En honor a esta figura fundacional, Glocal Design Magazine creó el Premio Noldi Schreck.

Desde hace más de una década, el premio reconoce a los mejores proyectos de arquitectura e interiorismo en México, consolidándose como uno de los galardones más relevantes del sector.

Cada edición convoca a un jurado de expertos nacionales e internacionales, quienes evalúan propuestas en diversas categorías: vivienda, interiorismo residencial y comercial, espacios públicos, oficinas, hospitalidad y sostenibilidad, entre otras.

El objetivo del premio es destacar aquellas obras que, además de su calidad estética, generan un impacto positivo en la forma en que habitamos, trabajamos y convivimos.

Más allá del reconocimiento, el Premio Noldi Schreck funciona como una plataforma crítica y de difusión que impulsa el diálogo sobre el diseño contemporáneo en México.

Una estatuilla que representa el instante creativo

La estatuilla del Premio Noldi Schreck fue diseñada por el artista Aldo Chaparro, quien propuso una pieza escultórica que trasciende su función conmemorativa.

Realizada en acero inoxidable pulido tipo espejo, su superficie refleja la luz y el entorno, creando un diálogo dinámico con el espacio.

La forma de la pieza expresa una tensión entre lo orgánico y lo geométrico, evocando el momento en que una idea —intangible— comienza a materializarse.

Chaparro la describe como “una pequeña arquitectura”, un volumen que podría escalarse y habitarse. Esta cualidad resume el espíritu del premio: reconocer el tránsito entre el pensamiento y la forma construida.

La estatuilla se convierte así en un símbolo del diseño como proceso vivo, como transformación constante entre idea, materia y experiencia.

Un legado vivo que impulsa el futuro del diseño en México

El Premio Noldi Schreck celebra la visión de un pionero que cambió el rumbo del diseño en México.

Al mismo tiempo, reconoce a quienes hoy siguen apostando por una arquitectura y un interiorismo comprometidos, sensibles e innovadores.

Ser parte de este galardón es formar parte de un legado que continúa construyendo el futuro del diseño en el país.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.