15 junio 2025

Atelier Workplace: Diseño clásico y lujo contemporáneo

Un espacio que desafía la idea convencional de oficina

Ubicado en el edificio patrimonial de los Magistrados en Auckland, Nueva Zelanda, el proyecto Atelier Workplace Interior para Richards Partners Brand Agency, diseñado por el despacho Young+Richards, redefine el entorno de trabajo contemporáneo. El encargo fue claro: crear un ambiente que evocara la exclusividad de un club privado. Así, el diseño se convierte en una experiencia sensorial y estética, donde cada detalle habla de sofisticación.

Materialidad que honra el contexto

El equipo de diseño optó por una inserción clásica contemporánea, respetando los materiales originales del edificio. Pisos de piedra y concreto fueron restaurados con esmero, y un biombo de vidrio y acero fue soldado a mano. Estos gestos reafirman la autenticidad del lugar, al tiempo que lo proyectan hacia el futuro.

Luz, texturas y mobiliario con narrativa

Las ventanas curvas originales permiten un juego dinámico de luz y sombra a lo largo del día. Cortinas de tela, mobiliario aterciopelado y elementos como alfombras persas y sillas talladas a mano suavizan los contrastes materiales y aportan calidez. La mezcla de piezas de época con diseño contemporáneo dota al espacio de carácter y funcionalidad, sin sacrificar el confort.

Un atelier más que una oficina

Este espacio se aleja de la estética corporativa tradicional: se siente más como un apartamento privado que como una oficina. Con almacenamiento oculto y una sala de impresión escondida tras cortinas, la experiencia del visitante se vuelve íntima, personal y memorable. Atelier Workplace Interior es un ejemplo de cómo el diseño puede transformar la percepción del trabajo diario.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.