11 septiembre 2024

Symi y Tatam: una propuesta ecléctica y autoritaria en textiles

Ferruccio Laviani ha colaborado con Illulian para crear Symi y Tatam, una mezcla de diseño e innovación textil.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía Illulian

La reconocida marca milanesa Illulian presenta dos piezas textiles en colaboración con el emblemático diseñador Ferruccio Laviani, uno de los nombres más poderosos del diseño italiano contemporáneo.

 

Las piezas, Symi y Tatam fueron creadas a través de un proceso de diseño que involucró encuentro, viajes, fotografías, arquitectura, arte y ciertos detalles que se le fueron presentando al diseñador poco a poco a lo largo de sus momentos creativos. El gran logro es la evidente muestra de un diseño identitario que engalana esta colaboración.

 

En el caso de Symi, el diseño abstracto protagonista de esta alfombra se centra en una historia visual que se cruza, no sólo simbólicamente con líneas de color a un gesto pictórico que transforma el concepto de signo, sacándolo del manual a la esfera digital, reemplazando el lienzo con el iPad, que a su vez se convierte en una superficie táctil compuesta por urdimbre y trama. El resultado es un juego de sólidos y vacíos creado por la superposición de líneas fluidas y dinámicas. Symi representa una fusión armoniosa de tradición e innovación, donde la artesanía se encuentra con el potencial de la tecnología digital para crear un producto único.

Con tatam, Laviani revisa la sencillez del textil Berber, una alfombra que existe a través de la decoración contemporánea. La forma rectangular se mueve con la altura y espesor de los bordes, mientras el trazo  de esfuerzo infantil describe el diseño, definiendo y delimitando su superficie de forma casi onírica. De hecho, a través de un juego de líneas finas que crean reflejos brillantes, parece reproducir un que conduce a otra dimensión, como si se ingresara a través de él a un nuevo mundo.

 

Illulian es una empresa que desde 1959 se ha especializado en la creación de piezas textiles que mezclan armoniosamente la parte artesanal y casi de antigüedad de los tapetes, con el diseño contemporáneo promovido para crear piezas atemporales y bellas que lucen a la perfección en cualquier espacio.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.