11 julio 2022

‘El diario de Frida Kahlo. De la urgencia por la belleza’: tres artistas reinterpretan a la pintora

Por: Mario Ostos

Fotos: Mario Ostos

Este 9 de julio, se inauguró una exposición en el Museo De Arte Moderno  (MAM) por motivos de celebración del natalicio de una de las pintoras más relevantes en la escena mexicana reciente, Frida Khalo.

 

“El diario de Frida Kahlo. De la urgencia por la belleza” se presentará del 9 de julio al 16 de octubre. En ella los visitantes podrán conocer los escritos de la artista, su inspiración, espiritualidad y su obra que comulga con el feminismo.

 

 

La exhibición ofrece la posibilidad de adentrarse en ese texto íntimo de la artista mexicana “cuyo juego intermedial, entre escritura e imágenes, desafió los sistemas de representación visual de su época”, en diálogo con la obra de las artistas Tania Candiani, Lorena Mal y Lucía Hinojosa quienes reinterpretan a Kahlo desde su particular punto de vista artístico.

 

La apertura  forma parte de la estrategia #VolverAVerte, iniciativa de La Vaca Independiente, proyecto cultural que ha publicado varias ediciones del diario y compartido su visión de introspección y expresión creativa. La curaduría estuvo a cargo de Jessica Berlanga Taylor, que aporta una nueva aproximación al diario, objeto de creación único por el vínculo entre escritura y dibujo. Por primera vez la producción textual y visual del mismo se lleva al espacio museográfico a través del despliegue de algunas de sus hojas en gran formato.

 

 

 

El cruce de este documento con la lectura contemporánea propuesta por las artistas invitadas expande los elementos simbólicos y el poder de construcción de sentido presentes en el diario. Las obras de Tania Candiani, Lorena Mal y Lucía Hinojosa abrevan en él para reflexionar sobre la relación con la naturaleza, la recuperación del pasado mesoamericano, las relaciones de sororidad y la reivindicación de otros paradigmas de conocimiento.

 

 

Las muestras van desde un oráculo de obsidiana propuesto por Lucía Hinojosa, en el cual se explora el lado espiritual de Frida Kahlo, pasando por esculturas sonoras en barro que reviven los colores utilizados por la pintora en las páginas de su diario de Lorena Mal  y llegando a los textiles y piezas audiovisuales de Tania Candiani.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.