26 agosto 2020

Arquitectura, ingeniería y medicina: Emergency Hospital 19

En Milán se desarrolla un hospital modular, sostenible y con visión futurista, el cual nace bajo la dirección del arquitecto Filippo Taidelli y la colaboración con el grupo Techint | Humanitas.

Por: Redacción

Fotos: cortesía de Nemo Monti

La pandemia ocasionada por el virus del Covid–19 ha puesto en emergencia a todo el mundo y ha tratado de subestimar la mente creativa de los seres humanos; sin embargo, la creatividad  del arquitecto Filippo Taidelli encontró la manera de solucionar un problema mundial y quiso aprovechar la oportunidad para desarrollar un proyecto que mantendrá a todos los especialistas de la salud preparados para combatir cualquier virus que se llegue a presentar: Emergy Hospital 19.

 

Este nuevo modelo en materia hospitalaria resaltará en otras partes del mundo, ya que es un proyecto sumamente ambicioso y completamente nuevo. Emergency Hospital 19 será una nueva modalidad de gestión de emergencias sanitarias con el objetivo de dotar de espacios de calidad, seguridad y eficiencia, y también, el presentar el inicio de la nueva Italia.

En julio de 2020, en la ciudad de Milán se diseñó y  desarrolló un proyecto futurista por el grupo Techint | Humanitas, bajo la dirección del arquitecto Filippo Taidelli; Emergency Hospital 19 se creó con el propósito de beneficiar a los pacientes afectados por motivos virales, y en la formulación de un concepto estructural que representa una solución versátil y eficaz, capaz de soportar, temporal o permanentemente, las actividades de los hospitales por enfermedades infecciosas.

 

El trabajo colaborativo siempre dará excelentes resultados, y así fue para ‘Emergency Hospital 19’, ya que no solamente estaba bajo la dirección de un gran arquitecto de apellido Taidelli, sino que también se desarrolló por Humanitas, un hospital de gran prestigio, en el que participan docentes e investigadores altamente especializados en la materia y por el grupo Techint gracias a su tecnología, ingeniería y diseño, es que se logró la creación de un nuevo concepto.

La construcción de este desarrollo, que se encuentra junto a la actual Sala de Emergencias, fue posible en tan sólo once semanas gracias a la  aportación de Intensa Sanpaolo, Instituto Clínico Humanitas, TenarisDalmine y Fundación Rocca y Fundación Humanitas de Investigación, quienes fueron los responsables del desarrollo científico del proyecto. Esta es la primera instalación de las tres obras faltantes dedicadas a la atención de emergencias, cuyas construcciones se están realizando en el norte de Italia en Bérgamo y Castellanza.

 

Este proyecto 360° ha logrado que diferentes disciplinas hicieran sinergia -arquitectura, medicina e ingeniería- y así es como también posibilitaron construir espacios de gestión y cuidado: eficientes, sostenibles y con rostro humano.

 

filippotaidelli.com

techintgroup.com

 

 

Filippo Taidelli



Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.