21 julio 2018

The Limited Polanco

Philippe Starck, uno de los diseñadores más relevantes del mundo, es pieza clave de este nuevo proyecto de YOO situado en el corazón de Polanco: The Limited.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

YOO es una colaboración de ideas; la experiencia del diseñador industrial más celebrado del mundo, Philippe Starck y la visión del desarrollador inmobiliario internacional John Hitchcox. Estos dos líderes en su campo se unen con un solo concepto innovador. La unión de la diversidad creativa de Starck con los edificios innovadores desarrollados por Hitchcox creando espacios extraordinarios que permiten que la gente goce de casas excelentemente diseñadas y funcionales.

Con esa visión en mente, es que llegan a la Ciudad de México en colaboración con CLASS y Grupo Concreta para desarrollar The Limited. Un proyecto que se ubicará en la calle de Rubén Darío, en el corazón de Polanco, elevará los estándares del lujo en dos torres de 12 pisos donde se ofrecen piscina y jacuzzi, gimnasio, salón de juegos, spa y terraza.

Compuesto por 44 departamentos, la arquitectura moderna y elegante provee espacios abiertos y luz natural mientras que el diseño estructural logrando gran libertad que permite a sus habitantes personalizar la disposición de sus espacios.

Starck, responsable del innovador The Limited, es un diseñador industrial francés reconocido por su trabajo en diferentes disciplinas como la arquitectura y el diseño de interiores, industrial y de productos. Disciplinas en las que busca la armonía de la funcionalidad con la estética y la democratización del diseño a través de sus 10,000 creaciones.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.