16 julio 2018

Studio Lievore Altherr & Fast

El vivir en sintonía es el canon que hace única la colaboración entre Fast, empresa italiana fabricante de mobiliario outdoor de Marco Levrangi, y Alberto Lievore, diseñador argentino con base en Barcelona, donde, junto con Jeannette Altherr, dirige Studio Lievore Altherr

Por: Redacción

Fotos: Cortesía

Studio Lievore Altherr y Fast, una colaboración iniciada en 2017, que ha profundizado en la armonía con lo que nos rodea. Un enfoque hacia la naturaleza y como la vivimos fue lo que llevó a ambos protagonistas, Alberto Lievore y Marco Levrangi, a encontrar, no solo un  interés en común, sino inspiración para crear los elementos que conforman su colección.

 

Un proyecto dedicado al Outdoor Lifestyle, que apuesta por la funcionalidad así como la atemporalidad donde el aluminio funge como materia prima, que con un lenguaje coordinado y mensaje uniforme ayudan a definir la identidad de la marca.

Esta identidad propia, también se define gracias al confort y calidez que ofrecen con materiales innovadores como New-Wood, una fibra natural ecosostenible, 100% reciclable, sumamente resistente a la humedad, al frío, al sol y al cloro: recrea las sensaciones táctiles y visuales de la madera.

Lo mismo sucede con Zebra Knit: tejido técnico resistente a los rayos UV, transpirable y fresco para disponer de un asiento cómodo y ergonómico, ideal para ser utilizado al aire libre gracias a todo lo anterior.

Características que se integran a la perfección en todos los productos del catálogo y los entornos en los que se deseen incorporar. Características que también reflejan las exigencias del mercado, eliminando el mantenimiento riguroso de los materiales comunes.

“…en los últimos años vivir al aire libre se ha convertido en un auténtico estilo de vida: estar al aire libre es fuente de bienestar físico y mental.”

Marco Levrangi



Design Films

12 febrero 2019

Zsona MACO 2019


Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.