01 julio 2020

Día Mundial del Medio Ambiente: Fast y Alberto Lievore

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Fast, marca italiana de mobiliario entrevista al diseñador Alberto Lievore para conocer su percepción sobre las futuras y pertinentes acciones que debemos tomar para cuidar nuestro entorno a raíz de la nueva normalidad que estamos viviendo.

Por: Redacción

Fotos: Cortesía Fast

El 2020, año en que pareciera que la naturaleza ha podido recuperar sus espacios cuando los hombres nos hemos visto obligados a detenernos y a permanecer en nuestras casas, nos lleva a una profunda reflexión sobre las futuras acciones y costumbres que tenemos que llevar a cabo para proteger nuestro planeta.

 

A raíz de lo anterior y con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el 5 de junio de cada año, cuyo tema en esta ocasión es “Time for Nature”, Fast, empresa italiana de mobiliario de exteriores encontró a través de una entrevista con el diseñador Alberto Lievore, un excelente medio para la reflexión sobre la conservación del medio ambiente.

Con esta entrevista una nueva idea de mobiliario outdoor pretende introducirse con armonía en el paisaje natural para poder regalar momentos de relajación y regeneración. Cabe destacar que

Alberto Lievore colabora la marca desde el 2017 y ha diseñado con los años cinco colecciones que cubren todos los tipos de mobiliario outdoor. La última creación, presentada a principios de año, es la silla Ria que en otoño se acompañará con una serie de nuevos asientos para dar vida a la sexta colección del diseñador para Fast.

 

La entrevista de Alberto Lievore, registrada en su estudio de Barcelona, se puede ver online en el enlace siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=AA2nUAYjFHM

 

fast.com




Edición 82 | Diseño, Innovación y Evolución en el Mundo Creativo
El relanzamiento de Glocal marca un antes y un después. Con 15 años de trayectoria, regresamos a nuestra esencia para seguir siendo un medio independiente e innovador. Nuestro objetivo es claro: conectar a arquitectos, diseñadores, artistas y creativos con las tendencias globales, fomentando el diálogo y la inspiración. Tecnología y arte: la portada de Refik Anadol En esta edición, exploramos el impacto de la tecnología en el arte con una portada creada por Refik Anadol. Su proyecto Inner Portrait, en colaboración con Turkish Airlines, transforma la actividad cerebral en una obra digital. A través de inteligencia artificial y análisis de datos, su trabajo representa la unión entre creatividad y tecnología. Una alianza estratégica con Gensler México Además, anunciamos una colaboración especial con Gensler México, líder en arquitectura y branding. Esta alianza destaca el poder del diseño editorial en la comunicación visual y la identidad de los proyectos. La conexión entre diseño y estrategia es clave en la evolución del sector. Nuevos proyectos: Glocal TV y podcast Pero esto es solo el comienzo. A lo largo de 2025, Glocal expandirá su alcance con Glocal TV, una plataforma audiovisual dedicada al diseño y la arquitectura. También estrenaremos un podcast, donde expertos compartirán ideas sobre interiorismo, arte y tecnología. Bienvenidos a la evolución de Glocal Con esta edición, damos inicio a un año de transformación. Seguiremos explorando el diseño, la arquitectura y la innovación, construyendo puentes entre generaciones y disciplinas. Descubre Glocal 82 y sé parte del futuro del mundo creativo.