14 julio 2025

Regresa la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano

Grupo Xcaret anuncia la segunda edición de la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano, que se llevará a cabo del 25 al 28 de septiembre de 2025 en Parque Xcaret, consolidándose como el evento más relevante de su tipo en México.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Archivo Glocal Design

Este encuentro cultural en el Parque Xcaret México en Quintana Roo, reúne en un solo lugar a los principales exponentes y artistas emergentes del arte popular mexicano, promoviendo la conexión directa entre artesanos y un público nacional e internacional, siendo una manifestación viva del propósito de Grupo Xcaret: hacer más feliz al planeta, compartiendo nuestro gran amor por México, al fortalecer el tejido cultural del país y generar condiciones de prosperidad compartida.

 

Tras el éxito de su primera edición, que benefició alrededor de 2,600 personas de 21 estados de la república mexicana y donde el 59% de los ingresos generados por ventas directas de los artesanos fueron de talleres ubicados en comunidades indígenas, este año se espera nuevamente la participación de mas de 140 talleres de personas artesanas, muchas de ellas portadoras de tradiciones milenarias.

La feria garantiza un esquema de comercio justo, en el que las y los artesanos reciben el 100% del valor de sus ventas, fomentando así la autonomía económica de sus comunidades.

 

Uno de los grandes retos para mantener vivas las tradiciones del arte popular en México es lograr que las nuevas generaciones se interesen por continuar el legado de sus ancestros. Para ello, no basta con que la artesanía sea una actividad económicamente viable; debe ser también una expresión reconocida, admirada y valorada por la sociedad.

 

Eventos como la Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano contribuyen a esta continuidad, al dar visibilidad, reconocimiento y proyección al trabajo artesanal, despertando así el entusiasmo de las y los jóvenes por formar parte de este valioso legado.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.