03 julio 2020

Hecho en México

Uno de los temas principales para crear: Casa Amor por México, es que trata de un proyecto como homenaje a nuestro país, en donde la mayoría de los acabados y mobiliario seleccionados son nacionales, así como la incorporación de artesanías y accesorios mexicanos.

Por: Redacción

Fotos: Francisco Estrada, Lourdes Legorreta

Una de las características más representativas de Legorreta es crear una arquitectura y diseño de interiores atemporales, siempre llevando en alto en nombre México y sin duda alguna en este proyecto se logró destacar ese objetivo, como en su nombre lo dice: Casa amor por México, ubicada en el conjunto residencial Maravilla en los Cabos, Baja California.

 

Todas las áreas interiores y exteriores están completamente diseñadas minuciosamente. Si se hace un recorrido por la casa encontraremos que desde las puertas de todas la casa se diseñaron con inspiración de una hoja de palma y están hechas de madera tropical; todos los muebles como clósets, libreros, mesa de comedor, mesas laterales, lavabos, camas, bancas etc, se diseñaron dentro del despacho y la ejecución corrió a cargo de un ebanista mexicano. La selección de mosaicos artesanales, lámparas, tapetes y acentos decorativos como cojines, se logro con trabajo de artesanos oaxaqueños.

Uno de los objetivos fue diseñar cada espacio de la casa como un espacio único e irrepetible, por lo que seleccionamos cada acento de color y mezcla de mobiliario exclusivos para cada zona, pero que entre ellos siempre hubiera el sentido de concordancia y estilo. Es por ello que cada habitación privada o pública tiene su propio carácter pero que forman un común un gran conjunto con plena armonía.

 

Casa Amor por México cuenta con dos plantas principales. En el acceso principal se tiene como remate una de las terrazas, la cual cuenta con alberca infinita y vista al mar; de lado izquierdo se encuentra la cocina la cual lleva en sus muros un mosaico artesanal de talavera diseñado por nuestro despacho, en esta misma área hay un gran comedor para 16 personas, y en primer plano se encuentra la estancia con vista al mar. Esta estancia funge como uno de los lugares más icónicos de la casa, por el diseño de sus sofás con respaldo en bejuco hecho a mano y las dos grandes lámparas como piezas de arte que iluminan la estancia, le dan un toque sin igual al área.

La planta baja también alberga cuatro habitaciones, dos medios baños, un gimnasio, un family room el cual también cuenta con cocina y una zona de jardín donde podemos encontrar una zona de estar con una mesa de ping pong hecha a mano en onix. Todas las terrazas con las que se cuenta en planta baja cuentan con una imponente vista al mar, de cierta forma privadas entre ellas.

 

En planta alta se encuentran cuatro habitaciones más, incluyendo la habitación master. Esta habitación cuenta a su vez con un gran vestidor que abraza una zona de estar, de un lado también se encuentra una cómoda tina con vista directa al mar.

 

legorretalegorreta.com




Edición 77 | Especial: Salone del Mobile Milano 2024
Nuestra nueva edición impresa reúne a algunos de los agentes más importantes en las escencas nacionales del interiorismo y la arquitectura. —Presentamos «Especial: Casas de los Arquitectos», donde dialogamos sobre espacios acogedores y versátiles con Manuel Cervantes, Juan Pablo Serrano, Denisse Velázquez, Augusto Fernández, Mauricio Ceballos, Rafael Sama y Masquespacio. —Además presentamos las instalaciones y nuevos productos que trajo consigo la última edición del Salone del Mobile Milano 2024.