18 septiembre 2024

Ramón Esteve: Arquitectura y diseño en una misma personalidad

Como parte de una alianza con Obra Blanca Expo, traemos a Ramón Esteve para compartir su expertise en torno al diseño, al público mexicano.

Por: Redacción GDM

Fotos: Cortesía Ramón Esteve Estudio

Ramón Esteve ha creado proyectos integrales que lo colocan como a uno de los grandes arquitectos internacionales pero también, como a un diseñador de piezas de mobiliario de excelencia.

 

Cuando formó su estudio Ramón Esteve Estudio en 1991, el arquitecto valenciano consolidaba dos pasiones: la creación de espacios y el diseño de piezas al interior que reflejaran también su destreza en la más pequeña de las arquitecturas.

Lugares donde apetece vivir es uno de los slogans que Ramón Esteve Estudio utiliza como parte de la información que presentan en su website y es que, desde 1990, cuando se licenció en Arquitectura, Esteve ha realizado proyectos no solamente de esa rama, sino también de interiorismo y de diseño industrial. Su primer encargo fue un pabellón para Kodak, como parte de la Feria SIMO de Madrid.

 

Su trabajo no solamente se ve ejemplificado con proyecto residenciales, sino también con obra pública para los sectores sanitarios, culturales y educativos. Sus obras y objetos son reconocidos internacionalmente como piezas de gran utilidad, funcionalidad y calidad en torno a los procesos de diseño.

Con motivo de la próxima edición de Obra Blanca Expo, desde Glocal Design hemos colaborado para traer a este gran personaje y volverlo parte de un evento que reúne a lo mejor de la arquitectura, el interiorismo y los materiales de acabados y construcción. Como parte del ciclo ‘Sustentabilidad e innovación’, Ramón Esteve compartirá su ponencia: ‘Diseño como experiencia sensorial desde la ciudad hasta el objeto’, el miércoles 16 de octubre a las 15:00 horas.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.