17 abril 2024

Printed Nature por Harry Thaler en colaboración con econitWood en Alcova Milano 2024

Sillas y lámparas que parecen surgir del suelo como racimos de hongos, taburetes sencillos y mesas diversas habitan la Villa Vagatti del siglo XIX en Alcova Milano 2024. Se trata de Printed Nature, una serie de muebles de madera creados por Harry Thaler a través del proceso de impresión 3D de econitWood.

Por: Redacción Glocal Design

Fotos: Cortesía econitWood Fotos: Samuel Rosport

Respondiendo a la vocación de Alcova como plataforma para diseñadores, empresas, instituciones e investigadores que estudian el futuro del vivir y hacer, la exposición Printed Nature / Naturaleza Impresa muestra piezas de diseño creadas por Harry Thaler que concilian, en perfecto equilibrio, con la funcionalidad, tecnología y sostenibilidad.

El proceso de impresión 3D de econitWood, desarrollado recientemente por la empresa alemana: Additive Tectonics utiliza residuos de madera de aserraderos que garantiza, a diferencia de la producción convencional, la máxima optimización de la materia prima.

El resultado es un material con altas cualidades fotoabsorbentes, aislantes térmicas y resistentes al fuego, que sirve como material potencial para la fabricación final de productos que podrían considerarse neutros en CO2.

Abrazando a los elementos del mobiliario, el espacio convive con una decoración de polvo de madera que recuerda las dunas del desierto, enfatizando el proceso de creación de muebles. Este escenario se propone como un paisaje natural y futurista, pero también como un campo de los infinitos experimentos que ofrece la tecnología de impresión 3D econitWood.

Posibilidades a la que Harry Thaler se ha acercado con una actitud lúdica, diseñando formas cálidas y orgánicas, con proporciones a veces inesperadas e inimaginables, según su enfoque: «Esta exposición intenta desafiar y ampliar aún más los límites de la arquitectura y el diseño tradicional. Es una respuesta a nuestro insaciable deseo de innovación, estética y una vida sostenible», explica el creativo.




Glocal 85 | Espacios de Poder
La edición 85 de Glocal Design Magazine explora el universo del interiorismo corporativo bajo el concepto Espacios de poder, un recorrido por oficinas, sedes y proyectos que definen la manera en que trabajamos y nos relacionamos hoy. Desde estrategias de diseño sensorial hasta enfoques que priorizan la flexibilidad, el bienestar y la identidad de marca, esta edición plantea cómo los espacios de trabajo se han convertido en ecosistemas humanos y estratégicos. Con la Casa Gilardi como sede y portada, Glocal 85 celebra también proyectos residenciales, propuestas de hospitalidad y el Objeto Glocal, reafirmando la visión de la revista como un punto de encuentro para las voces que están transformando la arquitectura y el diseño contemporáneo.